Interviene la Delegación de Cuba, en el diálogo sobre discriminación religiosa. Comité Ad Hoc sobre normas complementarias a la ICERD

Buenos días Excelencia, y muchas gracias a Ud. y a la experta por su presentación, con cuyas ideas en general coincidimos.

Cuba reitera su compromiso absoluto, no solo con la libertad de religión y cultos, sino con la promoción de la fraternidad, la cooperación, la solidaridad y la amistad entre personas y pueblos, que son rasgos de nuestra nacionalidad que distingue a creyentes y no creyentes por igual, y que nuestro Estado promueve y defiende.

En nuestro país existen alrededor de 600 instituciones y organizaciones religiosas de diversas denominaciones, cristianas, judías, islámicas, espiritistas, budistas, y las religiones de origen africano que constituyen parte indisoluble de la formación de nuestra nacionalidad, entre otras.

En virtud de la Constitución de la República, las distintas creencias y religiones gozan de igual consideración. Toda persona tiene derecho a profesar y practicar o no creencias religiosas, a tener más de una, así como a cambiarlas, con el debido respeto a las demás y de conformidad con la ley.

Señora Presidenta,

Deben cesar los discursos de odio, la propagación impune de matrices de opinión discriminatorias contra algunas religiones, con fines geopolíticos.

Debe cesar también el empleo de la supuesta promoción de las libertades de culto, para campañas de desestabilización política y cambio de régimen, totalmente ajenas a motivaciones religiosas o fraternales.

Ningún país tiene el derecho de proclamarse en policía ni garante de la libertad religiosa en el mundo, ni emitir certificaciones ni listados unilaterales, que tanto dañan los genuinos esfuerzos internacionales y la cooperación en esta esfera.

Cuba ha mantenido una consecuente posición a favor del respeto a la diversidad y a la promoción del diálogo y la fraternidad interreligiosa. En la actual coyuntura de la humanidad, esos principios son más necesarios que nunca.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex