Interviene la delegación de Cuba en el Panel Intersesional sobre los desafíos de derechos humanos al abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. 

Señor Presidente:

Agradecemos a los panelistas por su presentación y tomamos nota del informe A/HRC/54/53, presentado en la última sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos.

Cuba reafirma su política nacional de tolerancia cero con respecto a la producción, consumo y tráfico de drogas. El pilar esencial de nuestra política frente al flagelo de las drogas es es el enfoque preventivo, que garantiza que nuestro país no sea productor ni tránsito de drogas ilícitas.

Reiteramos nuestra posición sobre el marco jurídico internacional para el control de las drogas, el cual debe continuar integrado por las tres Convenciones de Naciones Unidas sobre drogas, la Comisión de Estupefacientes de la ONU y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.

Este marco jurídico no se contrapone a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. Por el contrario, asegura las condiciones sociales y técnico-jurídicas necesarias para el ejercicio pleno de estos derechos.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito cuenta con el liderazgo y las funciones de órgano rector en la cooperación y coordinación dentro del sistema de Naciones Unidas para el abordaje del problema mundial de las drogas, que debe abordarse de forma multisectorial, evitando su politización.

Señor Presidente:

La cooperación internacional es el medio esencial para enfrentar este flagelo, sobre la base de la responsabilidad común y compartida de todos los Estados, con estricto apego al Derecho Internacional y a los principios de la Carta de Naciones Unidas, como la soberanía e integridad territorial de los Estados y la no intervención en sus asuntos internos.

En el abordaje al problema mundial de las drogas, debería evitarse el empleo de términos cuya definición y alcance no queden claros para todos los Estados Miembros. No favorecemos términos y acciones que puedan lacerar el régimen actual de fiscalización y control de drogas.

Cuba continuará promoviendo la cooperación con todos los países y organismos pertinentes, sobre la base del marco jurídico internacional para el control de las drogas; y mantendrá, con firmeza, su política de tolerancia cero para enfrentar este flegelo.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex