Interviene la delegación de Cuba en la 27 Sesión del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos

Muchas gracias señor Presidente:

Agradecemos las presentaciones de los expertos, y reiteramos nuestro apoyo al importante trabajo del Comité, como tanque pensante del Consejo.

El tema bajo análisis en esta sesión de trabajo no puede ser más pertinente. La crisis climática y ambiental no es una más de las múltiples crisis globales e interconectadas que nos afectan, sino que es una de las más complejas, cuya situación fue prevista hace más de 30 años, sin que se hayan dado pasos decisivos para revertirla o al menos, ralentizarla.

Hay países enteros en peligro de desaparición debido al cambio climático, en particular los pequeños estados insulares en desarrollo.

Por ejemplo, nuestro país es responsable de apenas el 0,08% de las emisiones contaminantes globales, pero está especialmente expuesto a los efectos del calentamiento global y a los impactos devastadores de huracanes y otros fenómenos naturales.

Por ello, contamos con el plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como “Tarea Vida”. Este constituye un programa amplio y ambicioso para enfrentar el cambio climático a través de medidas de adaptación y mitigación, en el cual juegan un papel fundamental las energías renovables.

Lamentablemente, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de 60 años, impacta en todas las esferas de la vida nacional, incluyendo los pilares económico y social del desarrollo sostenible, y afecta la disponibilidad de recursos y tecnologías en el pilar ambiental. Afecta también la obtención de recursos para la preparación ante riesgo de desastres, aunque no ha podido impedir que Cuba tenga una trayectoria ejemplar en esa esfera, y décadas de experiencia en la cooperación con otros pueblos afectados por desastres climáticos.

Señor Presidente,

En la preparación contra los efectos del cambio climático y otros retos estructurales, los países en desarrollo deben contar con adecuada tecnología, financiamiento, y desarrollo de capacidades nacionales. En ese sentido, es imprescindible la voluntad política y la cooperación no condicionada de los países poderosos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex