Interviene la delegación de Cuba en la 5ta Reunión intersesional del Consejo de Derechos Humanos sobre Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

A 8 años de la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el compromiso global de “no dejar a nadie atrás” se encuentra en grave peligro de incumplirse.

Un orden internacional injusto y antidemocrático es la causa de las desigualdades y la exclusión que enfrentan las grandes mayorías, en un escenario agravado por los devastadores efectos de la COVID-19. Mientras prevalezca ese orden mundial, las metas más nobles seguirán siendo una quimera.

A ello se une, el incumplimiento de los países industrializados de sus compromisos en materia de financiación para el desarrollo y medios de implementación, incluida la provisión del 0.7% de su PNB para Ayuda Oficial al Desarrollo, el financiamiento externo en condiciones preferenciales, la creación de capacidades y la transferencia de tecnologías.

Señor presidente:

A pesar de las enormes dificultades que nos impone el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de EE.UU. contra Cuba, trabajamos para impulsar el desarrollo integral y pleno de los seres humanos, lograr un desarrollo económico con equidad y mayores niveles de calidad de vida de la población.

Avanzamos "Con Paso 2030" por el camino del desarrollo sostenible, fortaleciendo la coordinación institucional, promoviendo la innovación, la investigación científica y la construcción de alianzas entre los actores de la sociedad, como herramientas imprescindibles para el progreso y la protección de los derechos humanos de nuestro pueblo.

Asimismo, compartimos experiencias con otras naciones mediante la Cooperación Sur-Sur. Apostamos por un multilateralismo fortalecido, por la cooperación solidaria y por la búsqueda de soluciones globales a los problemas comunes.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex