Señor Presidente:
Agradecemos la organización de esta reunión y las presentaciones realizadas por los panelistas en las sesiones de trabajo.
Señor Presidente,
Nos satisface informar que en menos de un mes, nuestro pueblo se pronunciará en Referendo sobre el nuevo Código de las Familias. Se trata de una ley contemporánea, inclusiva y respetuosa de todos los derechos para todos los tipos de familias, y que ha sido elaborado para proteger, entre otras cuestiones, el envejecimiento saludable.
Esto no se limita al derecho a una vida autónoma e independiente, digna, libre de violencia y discriminación, sino que prevé la plena participación e inclusión social y familiar, así como la regulación del papel del Estado y la sociedad civil en la promoción y protección de las personas de edad. El Código está atemperado con los documentos programáticos internacionales pertinentes.
Señor Presidente,
Cuba está y se prevé que siga estando entre los países más envejecidos y de mayor esperanza de vida de nuestra región, lo cual es resultado de las políticas sociales de la Revolución cubana, aunque implica a su vez retos demográficos y socioeconómicos.
Por ello constituyen una prioridad los estudios y políticas sobre calidad de vida, los impactos de la migración, la sexualidad, los estereotipos, el entorno familiar, el empoderamiento y el enfoque de género, entre otras cuestiones de gran importancia para los adultos mayores.
A pesar de los graves obstáculos que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, nuestro país continuará promoviendo y priorizando los derechos y el bienestar de las personas de edad. Muchas gracias.
