Intervención de la Sra. Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión permanente de Cuba en Ginebra, en el punto GB.350/INS/9: “Examen del funcionamiento del Consejo de Administración, identificación de ámbitos en los que se podrían introducir mejoras, y disposiciones y cronograma para la adopción de medidas de seguimiento basadas en resultados.”
Señor Presidente,
Cuba toma nota del documento presentado por la Oficina.
Mi país brinda especial importancia a las acciones encaminadas a avanzar en el proceso de democratización de los órganos de gobernanza de la OIT y el examen del funcionamiento del Consejo de Administración.
Coincidimos en que existen aspectos sobre los que hay que debatir, a fin de continuar mejorando el funcionamiento del Consejo.
Consideramos que el Consejo debe plantearse la posibilidad de mejorar la gestión del tiempo. Las reuniones hasta altas horas de la noche atentan contra la eficacia y productividad de las sesiones, la salud y las normas sobre la regulación del tiempo de trabajo. Es posible reducir el tiempo de palabra. Ejemplos positivos tenemos en otros organismos en Ginebra.
Otra posibilidad es reducir los puntos inscritos en el orden del día, tal como se ha planteado durante el presente debate, revisando la periodicidad de los puntos recurrentes.
La facultad otorgada a la Mesa del Consejo para decidir la inclusión de un punto en la agenda, cuando no se ha logrado consenso dentro del Grupo de Selección Tripartito, es cuestionable. Esto debería revisarse, teniendo en cuenta que, la falta de consenso se refleja posteriormente en las decisiones que toma el Consejo, y en el número de votaciones que se han producido en los últimos años.
Señor Presidente,
Coincidimos con la propuesta de que la Oficina prepare un documento temático que contenga un breve análisis de los aspectos, reglas o practicas específicas que deben tratarse, modificarse o mejorarse para guiar al Consejo de Administración en su decisión. Este documento debe prepararse sobre la base de consultas tripartitas.
Apreciamos que la mejor manera de avanzar en las discusiones sobre estos temas es a través de un Grupo de Trabajo. La Oficina podría presentar un documento para debate con propuestas sobre la composición, el mandato y la duración que tendría dicho grupo.
La composición del grupo es fundamental. En nuestra opinión, resulta esencial una distribución regional equitativa y la paridad entre los mandantes tripartitos.
Señor Presidente,
Para finalizar, expresamos plena disposición para participar, de forma activa, en las consultas futuras con vista a identificar los aspectos que contribuyan a lograr un mejor funcionamiento del Consejo de Administración.
Muchas gracias.