Interviene la Tercera Secretaria, Aixa Paumier López en el Debate General de la segunda sesión del Grupo de Expertos Gubernamentales sobre Sistemas de Armas Letales Autónomas.

Señor presidente,

Déjeme iniciar uniéndome a las delegaciones que me antecedieron en felicitarlo a usted y a su equipo por un arduo y meritorio trabajo con miras a esta sesión y su exitosa culminación.

El proyecto de informe presentado, es una muestra, del esfuerzo genuino que han realizado, en la búsqueda de un compromiso que represente el consenso mínimo del Grupo, pero que también responda a los pedidos de avance que se nos realiza desde la comunidad internacional, tras 10 años sostenidos de trabajo. Estamos en una coyuntura crítica para mostrar resultados concretos.

La sesión de marzo de 2023 fue un ejercicio fructífero. Nos permitió llegar hasta aquí con una convergencia en torno a múltiples cuestiones, notoriamente la necesidad de establecer prohibiciones y regulaciones para estos sistemas de armas. El lenguaje contenido en los párrafos 21 y 22 representa un delicado balance en las posiciones. Para mi delegación, este puede ser fortalecido a fin de evitar posibles brechas y ampliar las consideraciones que guíen la prohibición y regulación de estos sistemas de armas, teniendo en cuenta no solo el Derecho Internacional Humanitario, sino el Derecho Internacional, de manera general, las consideraciones éticas, los dictados de la conciencia pública, entre otros.

Nos complacen los entendidos incluidos en cuanto a límites en el párrafo 22, así como el reflejo de los requerimientos que conformarían el control humano significativo. Favoreceríamos una mención explícita en este sentido.

En relación con el mandato del Grupo, agradecemos la propuesta presentada y los esfuerzos empleados durante la sesión de marzo para cumplir nuestro mandato, al intensificar la consideración de propuestas concretos.

Señor presidente, mi delegación continua seriamente preocupada por los riesgos y desafíos que implican los avances vertiginosos en torno a estos sistemas de armas y la tecnología que los sustenta.  Ello reafirma nuestra consideración sobre la necesidad por contar con instrumento internacional jurídicamente vinculante que establezca prohibiciones y regulaciones para garantizar el control humano significativo sobre estos sistemas.

Consideramos que, en el seno del GGE, ya contamos con un acervo importante de consideraciones y entendidos que pueden dar pie al inicio de negociaciones. Es importante recordar que un llamado a las negociaciones no prejuzga su resultado. Apoyaríamos un mandato para el GGE 2023 que se dirija en este sentido.

Estamos listos para participar constructivamente con la presentación de propuestas, y asistir en la búsqueda del consenso.  

Muchas gracias

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex