Bakú 19 de noviembre 2024.
En su intervención, la viceministra se refirió a la urgente necesidad de que los países desarrollados incrementen la financiación para la adaptación y se asuma un compromiso claro, viable y transparente de acción.
Taboada consideró necesaria la estimación más precisa de las necesidades de financiación para la adaptación, lo que requiere datos sólidos, modelos eficaces y una fuerte capacidad técnica. "Los desafíos para calcular los costos de las necesidades de adaptación abarcan la incertidumbre con respecto al riesgo futuro, y la variación en la cobertura geográfica y sectorial de los análisis que se requieren", dijo.
El tránsito de la formulación a la implementación, tiene que ser visto como un proceso único y fluido, lo cual requiere, por otra parte, que la arquitectura financiera internacional sea profundamente revisada
La delegación cubana a la COP29, integrada por especialistas y negociadores de diferentes organismos, desarrollan una intensa agenda en las sesiones de la COP29 y encuentros bilaterales con autoridades del país sede, Azerbaiyán, y otras naciones participantes.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba