Jefe Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil cubana concluye intenso programa de trabajo en Ginebra

Ginebra, Suiza, 7 de junio de 2025. La delegación cubana, encabezada por el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, cumplió una intensa y productiva agenda de trabajo en el marco de la 8va Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada del 2-6 junio en esta ciudad.

En la última jornada del evento, el titular cubano para la Defensa Civil participó en el evento especial sobre la reducción del riesgo de desastres en los pequeños Estados insulares en desarrollo, para fortalecer los desafíos críticos frente al cambio climático.

La delegación cubana sostuvo durante estos días intercambios con altos representantes de diversos organismos Internacionales con sede en Ginebra, incluyendo el Kamal Kishore, Representante Especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR),  Román Lapin, Secretario General en funciones de la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC), Celeste Saulo, Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Jagan Chapagain, Secretario General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC). 

Además, se reunió con Roman Kurynin, Viceministro de Defensa Civil, Emergencias y Eliminación de las Consecuencias de las Catástrofes Naturales de la Federación de Rusia y Yin Mingyun, Subdirector General del Centro de Cooperación e Intercambio Internacional del Ministerio de Gestión de Emergencias de la República Popular China. Estos encuentros contribuyeron a  fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las respectivas plataformas nacionales para la reducción del riesgo de desastres.

Productivo intercambio mantuvo también el jefe de la delegación cubana con Sarah Muscroft, Jefa de la Rama de Apoyo a la Respuesta de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El Jefe de la Defensa Civil en Cuba intervino durante la plenaria de múltiples partes interesadas para abordar las cuestiones de “No dejar a nadie atrás y hacer realidad los principios rectores del marco de Sendai”.

Participó e intervino en el segmento de alto nivel del diálogo entre plataformas nacionales para la reducción del riesgo de desastres para 2030.  

También participó en el Segundo Diálogo entre la Unión Europea – América Latina y el Caribe sobre preparación para desastres y la gestión del riesgo de desastres, ocasión en la que Cuba asumió Cuba la secretaria técnica del acuerdo firmado entre las dos regiones en 2024.

Igualmente, asistió a una reunión con Amina Mohammed, Vicesecretaria General de la ONU y líderes del Caribe, para abordar el tema “Cuestiones criticas relacionadas con la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia en el Caribe”.

Adicionalmente, participó  en el evento paralelo de los “Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”.

Al finalizar su visita, sostuvo un ameno encuentro con el colectivo de trabajadores de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, con quienes compartió los exitosos resultados de trabajo alcanzados por la delegación cubana durante las sesiones de la 8va Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres. 

La delegación cubana calificó de exitosa esta 8va. Plataforma, pues permitió articular una estrategia de trabajo para la reducción del riesgo de desastres durante los próximos 5 años. La experiencia y positivos resultados de Cuba en esta materia fueron ampliamente reconocidos durante el evento.

Etiquetas
Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex