José Martí el prócer cubano que alertó al continente del peligro imperialista norteamericano

Por Leonardo Parrini

Este 28 de enero se cumplieron 171 años del natalicio de José Martí, no solo Apóstol de la independencia de Cuba sino el iniciador indiscutible del antimperialismo moderno en América Latina y el Caribe.

Personal de la misión diplomática cubana en Quito, encabezados por el señor embajador Basilio Gutiérrez, miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador y dirigentes de la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba, rinden homenaje depositando ofrendas florales ante el monumento de José Martí en Quito.

El intelectual revolucionario

El joven Martí tempranamente abrazó el ideario revolucionario e inició su actividad intelectual y política. Publicó la gacetilla El Diablo Cojuelo, y luego la revista, La Patria Libre, que contenía su poemario. Con solo diecisiete años José Martí fue condenado a seis años de cárcel por su pertenencia a grupos independentistas. Desde el exilio, Martí se concentra en 1892, en la organización y fundación del Partido Revolucionario Cubano y la revista Patria, convirtiéndose en el adalid de la lucha por la independencia de su país.

También fue uno de los más grandes poetas hispanoamericanos y la figura más destacada de la etapa del Modernismo. Como poeta deja una obra fecunda en los libros Versos libres (1878-1882, publicado póstumamente); Ismaelillo (1882) y Versos sencillos (1891), un poemario en el que predominan aspectos  autobiográficos y el carácter popular. La poesía de José Martí se caracteriza por una visión dualista de la realidad: espíritu y materia, verdad y falsedad, luz y oscuridad. Su única novela, Amistad funesta, fue publicada en el diario El Latino-Americano entre mayo y septiembre de 1885; aunque en su argumento predomina el tema amoroso, en esta obra de final trágico también aparecen elementos sociales. Martí murió en combate, el 19 de mayo de 1895, luchando contra las tropas colonialistas españolas.


Legado de Martí

En su intervención tras la colocación de las ofrendas florales, Lenin Reyes, coordinador ecuatoriano de la solidaridad con Cuba, señaló, “Dicen que los hombres al morir desaparecemos físicamente, pero las ideas quedan, las ideas de José Martí han quedado imperecederas en la historia y en la memoria de los pueblos que luchan. Rendimos tributo a su pensamiento y a su ejemplo práctico que habiendo vivido -como él decía- en las entrañas del monstruo en los Estados Unidos., conocía mejor lo que es el imperialismo, lo que hace, lo que trama y lo que ejecuta. Nos dejó sobre esto escritas lecciones importantes que nos siguen enseñando cómo enfrentar esta lucha mundial de los pueblos contra la dominación neocolonial que impulsa principalmente el imperialismo norteamericano».

El embajador cubano, Basilio Gutiérrez, destacó en su intervención la faceta política de la personalidad de Martí: “Martí comprendió desde muy temprana edad que el camino para lograr la Independencia de Cuba, era construir la unidad entre todos los cubanos y cubanas (…) esa es la enseñanza fundamental de José Martí: la construcción de la unidad, la construcción de un partido revolucionario que pudiera aunar los esfuerzos de los viejos luchadores de antes de 1868 y los nuevos luchadores del año 1895 para definitivamente alcanzar la Independencia de Cuba (…) Martí, no solo apostó a la Independencia, sino que apostó también por la unidad y la integración de lo que él llamó nuestra América. Y nos toca a nosotros continuar el legado de los grandes hombres, como José Martí y Eloy Alfaro, que están también hermanados en una fecha. El mismo día en que nació José Martí, a pocos kilómetros de aquí el general Eloy Alfaro era arrastrado vilmente, cuando se impuso la traición en este país».

Cubanos y latinoamericanos rindieron sentido homenaje, con lectura de sus versos, a José Martí, el más ilustre y universal de los cubanos, recordando este 28 de enero el natalicio del prócer revolucionario.

  

Tomado del blog LaPalabraAbierta https://www.lapalabrabierta.com/2024/01/28/jose-marti-el-procer-cubano-q...

 

Categoría
Comunidad cubana
Eventos
RSS Minrex