Nueva York, 1 de diciembre de 2020. El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, intervino hoy en el debate del tema 15 de la agenda de la organización, “Cultura de Paz”. En el mismo, reflexionó acerca del impacto de la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, y de cómo ha añadido nuevos retos y complejizado los ya existentes. La pandemia ha evidenciado la naturaleza injusta del orden internacional en que vivimos, que reproduce los privilegios de los países ricos y perpetúa las carencias de los pobres, puntualizó.
El máximo representante de la isla ante ONU, denunció como en dicho escenario, avanza el unilateralismo, cuyo mejor ejemplo es la aplicación de medidas coercitivas unilaterales –dirigidas a países en desarrollo específicamente--, cuales son contrarias a la Carta de la ONU y el derecho internacional, así como dificultan aún más la capacidad de los países afectados para enfrentar la COVID-19.
En el caso de Cuba, expresó, nos hemos enfrentado a 6 décadas de efectos del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, recrudecido en tiempos de COVID-19; así como sus acciones de guerra no convencional y agendas de subversión contra nuestro pueblo.
Ello, agregó el diplomático cubano, es totalmente contrario a una cultura de paz, cuya importancia y valor Cuba reconoce. Indicó, además, que mientras continúen promoviéndose ideas supremacistas, racistas y xenófobas, que son científicamente falsas y moralmente inaceptables, el concepto de cultura de paz no logrará avanzar.
Pedroso Cuesta, aprovechó la ocasión para anunciar la adhesión de Cuba al Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, intento por restablecer y hacer prevalecer el multilateralismo y la paz como vías para lograr el desarrollo de la humanidad.
Cuba, también está comprometida con la Declaración y Programa sobre una Cultura de Paz, así como con la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en 2014 en La Habana, en el marco de la II Cumbre de la CELAC.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas
