La Dra. Mariela Castro Espín, Diputada de la Asamblea Nacional y Directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, concluyó exitosamente una intensa agenda multilateral y bilateral en Mongolia

La Dra. Mariela Castro Espín asistió y realizó una presentación en el Foro Mundial de Mujeres celebrado en Ulán Bator, los días 22 y 23 de agosto, bajo los auspicios del Presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa. El Foro, bajo el tema “Hacia un futuro más verde”, fue copatrocinado también por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Mongolia y la ONU.

Entre otros dignatarios que se dirigieron al Foro se encuentran el Presidente de Mongolia, la Sub Secretaria General de las Naciones Unidas, Sra. Amina J. Mohammed, la Ministra de Asuntos Exteriores de Mongolia, Su Excelencia la Sra. Battsetseg Batmunkh, la Presidenta de la Asociación de Mujeres de Mongolia, Srta. Oyungerel Batnasan, la Presidenta de la República de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, la Primera Dama de la República de Kirguistán, Aigul Japarova, la Vicepresidenta de la República Democrática Popular Lao, Pany Yathotou, la Sra. Rositsa Kirova, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de la República de Bulgaria y la Sra. Olga Shpilevskaya, Presidenta de la Unión de Mujeres de Belarús.

La Dra. Mariela Castro asistió a actividades socio-culturales separadas para los Jefes de Delegación al Foro organizadas por el Presidente, el Primer Ministro y la Canciller de Mongolia y a un evento conjunto organizado por los Ministros de Familia, Trabajo y Protección Social, Medio Ambiente y Cambio Climático y Cultura, así como Deportes, Turismo y Juventud.

En su agenda bilateral se reunió con la Sra. Oyungerel Batnasan, Presidenta de la Federación de Mujeres de Mongolia y otros líderes de la Organización y con el Sr. ALTAI KHANGAI, nuevo Secretario del gobernante Partido Popular de Mongolia (MPP).  El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, estuvo presente en las reuniones y otras actividades.

La Dra. Mariela Castro denunció ante el Foro y con sus interlocutores el bloqueo económico, financiero y comercial unilateral de los Estados Unidos contra Cuba. Subrayó que el bloqueo limita la adquisición de medicamentos, insumos para la salud sexual y reproductiva y recursos para la atención a las víctimas de violencia sexual, etc. También reiteró el agradecimiento de Cuba por el apoyo de Mongolia contra el bloqueo.

Asimismo, reiteró el interés de Cuba de continuar desarrollando las relaciones bilaterales en diversos campos, incluidas las relaciones entre las organizaciones de mujeres y los partidos políticos de ambos país.

Además, concedió una entrevista a la Agencia pública de noticias mongola MONTSAME acerca de su visita a Mongolia, el Foro Mundial de Mujeres y sobre las relaciones bilaterales entre nuestros dos países.

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex