La Embajada de la Federación de Rusia en Angola celebra el 80 aniversario de la gran victoria contra el nazismo

Con una hermosa ceremonia organizada por la Embajada de la Federación de Rusia en Angola en el imponente Museo Nacional de Historia Militar de Angola, este martes 6 de mayo, se recordó el 80 aniversario de la gran victoria de los pueblos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre el nazismo.

Asistieron altos directivos del Gobierno angolano, entre ellos S.E. Sr. Américo António Cuononoca, vicepresidente de la Asamblea Nacional; S.E. General de Ejército Francisco Pereira Furtado, ministro de estado y jefe de la Casa Militar del Presidente de la República; y S.E. embajador Téte António, ministro de Relecciones Exteriores. Además, diputados de la Asamblea Nacional, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, representantes de las Fuerzas Armadas Angolanas, colectivo de la Embajada de la Federación de Rusia y otros invitados.

La “Gran Guerra Patria” es un terminó que fue utilizado entre los pueblos integrantes de la antigua Unión Soviética para denominar a la guerra contra la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.  La epopeya llegó a su final el 9 de mayo de 1945 cuando se procedió a la total rendición germana en Berlín frente al mando militar soviético. La fecha se ha conmemorado ininterrumpidamente desde entonces, cada año, como subrayó el embajador de la Federación de Rusia en Angola, S.E. Sr. Vladimir Tararov, durante su discurso central en la ceremonia.

El evento fue propicio también para recordar los lazos históricos que unen a Angola y Rusia, y que se remontan a la etapa de las luchas por la defensa de la independencia nacional angolana y su integridad territorial, cuando la entonces URSS brindó su respaldo con medios y asesores militares. Particular énfasis se hizo en la contribución durante la Batalla de Cuito Cuanavale, donde combatientes angolanos, cubanos y soviéticos propinaron una aplastante derrota al enemigo invasor. Un avance del documental “África secreta. Angola última batalla”, que recuerda esa etapa de la historia, fue proyectado durante la ceremonia.

La Batalla de Cuito Cuanavale, y la posterior contraofensiva hacia el sur de Angola protagonizada por una fuerte columna de combatientes angolanos, cubanos y namibianos de la SWAPO, se considera una de las mayores después de la Segunda Guerra Mundial y sus resultados cambiaron la geopolítica en África Austral con la expulsión del ejército de los racistas sudafricanos del territorio angolano, el logro de la independencia de Namibia y el inicio del fin del régimen del Apartheid en Sudáfrica.

Poemas, canciones y bailes que llegaron a ser muy populares durante la “Gran Guerra Patria” en la URSS, fueron interpretados por angolanos y rusos en otra demostración de los vínculos culturales entre ambos pueblos.

El embajador de Cuba en Angola, Oscar León González, asistió a la ceremonia.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex