La Fundación Turcios Lima contra el Bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

La Fundación Turcios Lima hace un llamado a todas las organizaciones sociales y populares del mundo a expresar su solidaridad con el pueblo y gobierno revolucionario de Cuba, como antesala a la votación contra el bloqueo económico, comercial y financiero en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se realizará el próximo 27 de Octubre y que sin duda volverá a adoptar una resolución condenatoria, como lo ha venido haciendo en 21 ocasiones, en las cuales la inmensa mayoría de Estados miembros de la Asamblea General de la Organización reprobaron y condenaron esa política agresiva de Washinton.

Asimismo, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica debe atender la condena al Bloqueo Criminal por parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), expresado unánimemente en la cumbre de Costa Rica en enero del 2015, y, las reiteradas expresiones de rechazo del Movimiento de Países No Alineados conforme a sus principios antiimperialistas y de paz.

El Bloqueo Criminal es una medida unilateral, extraterritorial, obsoleta y anacrónica que expresa las más viva vocación imperial de dominación, cuyo único propósito ha sido pretender, infructuosamente, subyugar y someter mediante penurias al heroico pueblo Cubano.

La Fundación Turcios Lima exige la eliminación total del bloqueo contra Cuba, para que se pueda llegar a la real normalización de relaciones entre ambos países y la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo a sus verdaderos dueños, el pueblo Cubano.

Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos de Norteamérica, se albergaron grandes esperanzas en millones de personas de todo el mundo en que la agresión llegaría a su fin.

Aunque ha habido algunos avances en ese sentido, estos han sido insuficientes, pues se persiste con el cerco económico, financiero y comercial hacia la isla.

Mientras que en el planeta se viven momentos difíciles marcados por la carga del neoliberalismo y en Guatemala se han profundizado los flagelos de la desigualdad, marginación extrema, explotación laboral, el narcotráfico y la delincuencia organizada. La ONU, el PNUD e incluso el Banco Mundial, reconocen los logros y avances, indiscutibles, en medicina, educación y haber alcanzado las metas del Milenio, de la sociedad Cubana, entre otros logros.

Por último, a pesar del Bloque Criminal, reconocemos el ejemplo de solidaridad del pueblo Cubano y el indiscutible legado del Comandante Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana.

 

 

Etiquetas
Categoría
Bloqueo