El embajador de Cuba en Irlanda develó la semana pasada una nueva placa en Galway que celebra los vínculos históricos entre las dos naciones insulares.
POR MAXIM KELLY Diario "Galway Advertise" de SIAN PYNE Galway, jueves 9 de mayo de 2024
De izquierda a derecha: Eddie Higgins, Nuala Keher, el embajador de Cuba en Irlanda, Bernardo Guanche Hernández y Cllr Níall McNelis sostienen la placa de Alexander O'Reilly. (Foto: Mike Shaughnessy)
El Embajador Bernardo Guanche Hernández asistió a una reunión organizada por Amigos de Cuba e Irlanda "Equal Ireland" en la que se develó una place en homenaje a Alejandro O'Reilly. El evento siguió a una reunión formal entre el embajador y el alcalde Eddie Hoare, a cargo del proyecto "Equal Ireland".
O'Reilly fue un soldado nacido en Irlanda que comandó el regimiento hiberniano del ejército español. Se le atribuye la renovación de las defensas militares de La Habana en el siglo XVIII y el inicio de reformas agrícolas, económicas y judiciales. Una calle de la capital cubana, "Calle O'Reilly", lleva su nombre, al igual que una calle de Cádiz, España.
Sujeta a la aprobación final del Ayuntamiento de Galway, se espera que la placa esté ubicada cerca de la Catedral de Galway.
En declaraciones al Galway Advertiser, el embajador dijo que forjar vínculos económicos y culturales eran sus prioridades. Dijo que estaba interesado en establecer conexiones en Galway en relación con la biotecnología, la investigación agrícola, el deporte (especialmente el boxeo) y el turismo.
Hace cuatro años, el gobierno de Cuba abrió la mayoría de las áreas de su economía de planificación centralizada a la inversión del sector privado, incluido el capital extranjero.
“Tenemos la solidaridad del pueblo irlandés. El pueblo irlandés ha contribuido a la historia de Cuba y en los tiempos modernos ha apoyado la revolución [cubana] durante tiempos difíciles”.
En enero de 2021, durante los últimos días de su presidencia, Donald Trump revocó una decisión de 2015 de Barack Obama de eliminar a Cuba de una lista de naciones patrocinadoras del terrorismo. Esto complicó los esfuerzos de las empresas irlandesas para hacer negocios en Cuba por temor a que pueda afectar la elegibilidad de sus empleados para visas de turismo y comercio estadounidenses.
El sistema de salud cubano, de renombre mundial, tiene la tradición de enviar médicos al extranjero. Se cree que más de 600.000 médicos cubanos trabajan en más de 50 países.
“Si las autoridades irlandesas quieren comunicarse con nosotros sobre [visas] para médicos y enfermeras, entonces el gobierno de Cuba está dispuesto a cooperar”, dijo el embajador Hernández.
El concejal Níall McNelis (Lab) entregó al representante cubano una insignia de Claíomh Solais (espada de luz) diseñada con motivo del aniversario 1966 del Levantamiento de 1916. En un breve discurso, mencionó los esfuerzos del presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, por forjar vínculos con Cuba cuando era TD de Galway West, y la ascendencia galesa del revolucionario cubano Che Guevara, cuyo padre se llamaba Lynch.
Un número considerable de irlandeses emigró a Cuba a principios del siglo XIX, especialmente para trabajar allí en el primer ferrocarril a vapor de América Latina.
El embajador Hernández dijo que muchos apellidos del oeste de Irlanda prevalecen en Cuba, especialmente Burke, O’Farrell, O’Halloran, O’Neill, O’Kelly y O’Reilly.
"Equal Ireland" es una fundación sin fines de lucro que brinda educación de tercer nivel a adultos que perdieron la oportunidad de estudiar en la universidad.