Moscú, 27 de octubre. Las autoridades de las capitales de Cuba y Rusia trabajan hoy de la mano para el desarrollo conjunto de ciudades sostenibles y en aras de trasladar a La Habana las buenas prácticas moscovitas.
En un encuentro del Movimiento Parlamentario de las Capitales Brics, celebrado este lunes en la sede la Duma de la Ciudad de Moscú, se rubrico una declaración conjunta como hoja de ruta para desarrollar la cooperación entre las urbes citadinas de los Estados miembros del bloque.
En la ceremonia de firma participaron líderes de los gobiernos de Minsk (Belarús), Brasilia (Brasil), La Habana (Cuba), Adís Abeba (Etiopía), Teherán (Irán), Tshwane (Sudáfrica), Kampala (Uganda) y Moscú (Rusia).
La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández, reconoció varios de los modelos de avances urbanos y tecnológicos empleados en la principal urbe rusa y que pudieran ser aplicados en la metrópolis de la nación caribeña.
Hernández comentó sobre la inserción de La Habana en el programa UrbanTransportData, una iniciativa surgida como parte de la Cumbre Internacional del Transporte 2025, cita desplegada en el mes de agosto del presente año, donde las autoridades cubanas vivenciaron los elementos claves del sistema público de transporte moscovita, así como otras posibles áreas tecnológicas para la cooperación relacionadas con este renglón.
La gobernadora hizo mención, además, a los intercambios culturales, de salud y educación, y puso como ejemplo el programa de aprendizaje del idioma ruso en dos escuelas habaneras de las enseñanzas primaria y secundaria con resultados satisfactorios.
Igualmente, argumentó que La Habana y Moscú tienen planes para la renovación urbana, el monitoreo ambiental, el aumento del turismo de ciudad, así como, la aplicación de proyectos de seguridad mediante la utilización de inteligencia artificial.
El programa de la visita de trabajo de la jefa de gobierno habanera incluye la participación en el Foro Municipal Internacional del grupo Brics, entre los días 29 y 31 de octubre en San Petersburgo, donde se reunirán unos cinco mil participantes de más de 50 países. (EmbaCuba Rusia-Prensa Latina)

