De todas partes y rincones del mundo continúan llegando a Cuba mensajes de solidaridad, tras el fatídico accidente aéreo del viernes pasado, en el cual más de cien personas perdieron la vida.
El propio Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, Miguel Díaz-Canel, destacó la solidaridad nacional e internacional con los familiares de las víctimas y se refirió a los mensajes llegados desde distintas geografías para acompañar el dolor de los cubanos.
Entre los primeros mensajes en llegar a nuestra patria estuvo el del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien pidió fortaleza y paz para los familiares de los fallecidos en este momento de dolor. «Tengan todo nuestro apoyo», manifestó a través de la red social Twitter.
Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, dijo estar profundamente consternado por el accidente y ofreció condolencias «al pueblo cubano, al hermano Miguel Díaz-Canel, y especialmente a las familias de los pasajeros y tripulantes».
El astro del fútbol, el argentino Diego Armando Maradona, expresó en Facebook que «lamento en el alma la tragedia aérea en Cuba. No hay consuelo. Mis respetos a los familiares de las víctimas».
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, «transmitió las palabras de pésame y apoyo a los familiares y cercanos de los fallecidos, y deseó pronta recuperación a todos los que sobrevivieron a la catástrofe», comunicó el Kremlin.
También el rey de España, Felipe VI, envió un mensaje al Presidente cubano en el que expresó su «más profundo pesar», así como su apoyo y solidaridad con «el querido pueblo cubano». En tanto, los líderes de los partidos españoles Ciudadanos y PSOE, Albert Rivera y Pedro Sánchez, respectivamente, enviaron sus muestras de pésame.
Más de 48 horas después del fatal acontecimiento, diversas y nuevas voces siguen apoyando al pueblo cubano, y especialmente a los familiares de las víctimas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, transmitió sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de Cuba, refiere PL. Este es un difícil momento de duelo nacional, dijo por medio de un comunicado difundido por la oficina de su portavoz.
Desde que ocurrió la tragedia, países de América Latina, Europa y Asia enviaron diversos mensajes de solidaridad a la Mayor de las Antillas.
El presidente de China, Xi Jinping aseguró en una misiva que la tragedia lo impactó profundamente y pidió hacer extensivas sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Mientras el Papa Francisco envió un telegrama al arzobispo de Santiago de Cuba, Guillermo García Ibáñez, en el que mostró sus condolencias por la tragedia.
El Gobierno de Chile también manifestó en un comunicado su acompañamiento a la Isla caribeña por el accidente de la nave que se precipitó a tierra poco tiempo después de despegar.
Misivas de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Brasil, Perú, Venezuela y Colombia también patentizaron su respaldo a la Isla que permanece enlutada por el dolor de perder a un centenar de sus hijos.
Expresiones de dolor llegaron también de nombre del Gobierno canadiense, del primer ministro de Pakistán, Shahid Khaqan Abbasi y del jefe del Partido Socialista Progresista de El Líbano, Walid Jumblat.
El reconocido actor español, Antonio Banderas, se sumó a los mensajes de condolencias al pueblo cubano y en su cuenta en Twitter publicó un mensaje enviando «toda la fuerza y el ánimo a nuestros hermanos cubanos tras el terrible accidente aéreo. Mi corazón con las familias de las víctimas. #FuerzaCuba».
Del mundo de la cultura el cantante Raphael también expresó: «mi queridísima Cuba, hoy más que nunca mi corazón está con vosotros! Mi más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas del accidente aéreo y deseando una pronta recuperación de los supervivientes. Y utilizó la etiqueta #FuerzaCuba, que se ha posicionado en la redes sociales para mostrar apoya a la Isla y su gente tras la tragedia.mailto:internacionales@granma.cu