Francia, 3 de enero. Con motivo del 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, celebrado este 1ro de enero, la UNESCO envió una felicitación a la Delegación Permanente de Cuba ante la sede de la Organización, en la que expresa el deseo de continuar fortaleciendo los “estrechos lazos” que siempre han existido entre el país y este organismo del sistema de las NNUU, encargado de la Educación, las Ciencias, la Cultura y la Información. La misma destaca, además, el reconocimiento al país por su “activo papel para la promoción de la paz y del desarrollo en todos los programas de la UNESCO”.
Cuba y la UNESCO continúan estrechando su fructífera relación bilateral, que el pasado 2017 arribó a su 70 aniversario. Durante el año que recién concluye, hubo una presencia activa del país en la sede, a lo largo de todo el período, expresada al más alto nivel con la visita en noviembre del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien sostuvo un amistoso y cordial encuentro con la Directora General, Sra. Audrey Azoulay, en el que fueron identificadas prioridades que ambas partes comparten y reafirmado el compromiso de continuar trabajando juntos. Por su parte, el Canciller de la Isla, Bruno Rodríguez, también tuvo la ocasión de reunirse con la Directora General, en el mes de mayo, constatándose las coincidencias y prioridades del país con el mandato de la Organización.
A este positivo escenario contribuyó también la presencia de Cuba en el Consejo Ejecutivo, cuyo Representante y presidente de la Comision Nacional Cubana de la UNESCO participó en las sesiones del año de este órgano. Asimismo, las visitas de los Ministros de Educación y Educación Superior, de diversas autoridades y figuras reconocidas del ámbito de competencia de la UNESCO, entre las que destaca la presencia del intelectual cubano Miguel Barnet, en ocasión de la Ceremonia de entrega del certificado de inscripción de la Rumba, como patrimonio inmaterial de la Humanidad, celebrada en la sede en el mes de junio.
Cuba inicia el nuevo año con renovados compromisos y voluntad política de continuar profundizando su relación con la UNESCO, marco en el cual los festejos por el 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana, ocuparán un lugar privilegiado.
Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO.