Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a través de videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2020, «Año 62 de la Revolución». (Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República) Queridos Nicolás, Daniel, Rosario y Mónica; Hermanos y hermanas de las fuerzas políticas que con interés siguen esta videoconferencia: Me acompañan el compañero José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central de nuestro Partido, y el compañero Bruno Rodríguez, canciller de la República de Cuba y miembro de nuestro Buró Político. Gracias, Daniel, por sus palabras; gracias, Maduro, por sus palabras, por el libro y por el hermoso video sobre Chávez. Hace 30 años, los agoreros de la desesperanza, los entusiastas del mercado, los voceros del pensamiento único, le hicieron creer al mundo que había terminado la historia. Y aquí estamos los insumisos defensores de la esperanza y de otro mundo posible celebrando 30 años de un abrazo que ya es historia. Celebramos hoy el aniversario 30 del Foro de Sao Paulo, idea nacida del genio político de Fidel y de un protagonista excepcional de esta proeza unitaria: el hermano Lula, expresidente y líder de la izquierda brasileña y latinoamericana. Cuando se desintegraron la Unión Soviética y el campo socialista de Europa del Este y sus sepultureros se empeñaron en enterrar las ideas libertarias de la izquierda en este lado del mundo, la creación del Foro de Sao Paulo fue como un golpe de timón al barco que parecía irse a la deriva. Las fuerzas políticas revolucionarias, progresistas y democráticas de América Latina y el Caribe confluyeron en este espacio de legítima concertación y construcción de la unidad de la izquierda por la emancipación e integración de nuestros pueblos contra la Doctrina Monroe y sus aliados en el continente. Leer más: http://www.minrex.gob.cu/es/la-unidad-antimperialista-es-la-tactica-y-es...