El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la muerte de la incansable luchadora argentina Alicia Jrapko, quien consagró su vida a luchar por la justicia en nombre de sus compañeros desaparecidos. Por el regreso de Elián, la libertad de los Cinco y contra el bloqueo peleó con determinación.
«Hasta siempre hermana», escribió Díaz-Canel en Twitter. También, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla expresó sus sentidas condolencias por el deceso de la activista solidaria de origen argentino y residente en Oakland, California, quien debió luchar contra un tumor maligno por más de dos años.
Nos instó a «reflejar que hoy EE. UU. es una sociedad convulsionada y con un sistema en decadencia. El Gobierno elige a qué países atacar y a cuáles apoyar, en dependencia de su comportamiento frente a las leyes imperiales. Hoy el enemigo para ellos es Venezuela, Cuba, Bolivia, Siria y otras naciones, que han elegido proteger su soberanía sin plegarse a los intereses imperialistas.
«Tengo esperanzas, porque en Estados Unidos nos unimos y peleamos para conquistar nuestros derechos. Todos los días luchamos y por algún lugar va a estallar esa sociedad», dijo Alicia Jrapko, merecedora de varias distinciones, entre ellas la Medalla Félix Elmuza que otorga la Unión de Periodistas de Cuba, el Escudo de la ciudad de Holguín y la Medalla de la Amistad concedida por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.