París, 15 de abril En su mensaje en ocasión por el Día Mundial del Arte, la Sra. Audray Azoulay, Directora General de la UNESCO, resaltó que "para mantener vivo el arte, ahora y en el futuro, se plantea un doble reto: por un lado, apoyar a los profesionales de la cultura y las instituciones culturales y, por otro, promover el acceso de todos al arte".
Igualmente, destacó que los retos impuestos por la Covid-19 al sector de la cultura solo podrán afrontarse mediante políticas culturales de gran alcance, destinadas a ayudar a las comunidades creativas a superar esta crisis y a proteger y mejorar la condición de los artistas. Como parte de la contribución a ello, hace mención a la guía de políticas “La cultura en crisis”, publicada por la UNESCO en octubre de 2020, que recoge las medidas de apoyo concretas con las que los Estados de todo el mundo han respaldado a las industrias culturales y creativas.
La Sra. Azoulay COVID-19 subrayó la capacidad de unir y establecer vínculos en épocas de crisis, en un momento en que cientos de miles de personas se ven directamente afectadas por el virus y varios miles de millones más están confinadas o en primera línea en la lucha contra la pandemia.
En su mensaje alertó sobre el aumento de las desigualdades en lo que respecta al acceso a la cultura y a la diversidad de las expresiones culturales durante la pandemia; y acotó que esas desigualdades se agravan aún más en el caso de los grupos vulnerables, que suelen verse afectados por la brecha digital y que, por tanto, tienen aún más dificultades para acceder a la cultura.
Cuba ha participado activamente en las iniciativas de la UNESCO para contribuir a la respuestas nacionales a la crisis originada por la pandemia de la Covid-19 en el ámbito de la cultura. Nuestro país también ha compartido con la Organización las medidas y acciones implementadas para apoyar al sector cultural y garantizar el acceso a la cultura de la población en el contexto de la pandemia.
El Día Mundial del Arte fue proclamado durante la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO el 15 de abril del 2019, con el propósito reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, fomentar el respeto por la diversidad de las expresiones artísticas y reconocer el papel del arte en el desarrollo pleno del hombre.
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO