Los Ángeles, 9 de junio de 2022.- Cuba, con su historia de dignidad y resistencia, recibió mención una y otra vez en la Cumbre de los Pueblos por la Democracia que se celebra en Los Ángeles, California.
Pese a que el Gobierno de Estados Unidos cerró las puertas a la delegación de la sociedad civil cubana que participaría en el evento –que de forma paralela a la Cumbre de las Américas transcurre desde ayer en esta ciudad-, la isla caribeña emergió en la mayoría de los espacios de debate.
En su mensaje en el panel «¿Democracia para quién?: Las consecuencias de las intervenciones de Estados Unidos en las Américas», la periodista Cristina Escobar, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, hizo un simple reclamo: “Déjennos vivir y resolver nuestros propios problemas”.
Sus palabras resumieron la esencia de más de 60 años de un bloqueo económico, comercial y financiero aplicado por igual por gobiernos demócratas y republicanos de la Casa Blanca, destinado a causar sufrimiento, provocar la asfixia e incentivar el propósito final de una fallida estrategia: el cambio de régimen en la mayor isla del Caribe.
Escobar pidió a la audiencia desde su intervención virtual que todos podrían convertirse en embajadores de la verdad de Cuba y que también fue lo planteado en el mismo escenario de la Universidad Comunitaria Vocacional-Técnica de Los Ángeles por Cheryl LaBash.
Leer más: https://cubaminrex.cu/es/los-angeles-cuba-una-y-otra-vez-en-cumbre-de-los-pueblos