Los muchos rostros del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Según reportes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 168 millones de niñas y niños son víctimas del trabajo infantil. Este 12 de junio, día que la Organización de Naciones Unidas dedica a la lucha internacional contra ese flagelo, millones de infantes en todo el mundo estarán laborando en condiciones que ponen en riesgo su integridad física.

En todo el mundo, y en franca violación de los derechos de la infancia, cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud y las libertades elementales. Millones de pequeños están expuestos a las peores formas de esclavitud, el narcotráfico, la prostitución y la participación en conflictos armados.

Ciertamente, la persistencia del trabajo infantil tiene sus raíces en la pobreza y a nivel global, las acciones para combatir ese fenómeno son insuficientes. El trabajo infantil priva a los niños del disfrute de su infancia, y es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. 

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Puede escuchar y descargar aquí la propuesta radial desde nuestro canal en Ivoox:

Los muchos rostros del Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Lamentablemente, en pleno siglo XXI, de un lado a otro del mundo, en fábricas, en el campo, en la minería, o como vendedores ambulantes, hay pequeños que no conocen otro juego que el de la supervivencia.

Apremia la necesidad de luchar contra el hambre, la pobreza y la exclusión social para acabar con las peores formas de explotación y trabajo forzoso de niños en todo el planeta.

Cuba, con un bloqueo impuesto por más de medio siglo por Estados Unidos y calumniada permanentemente por los grandes medios de comunicación, eliminó ese flagelo con las conquistas sociales alcanzadas por su Revolución del 1ro. de enero de 1959.

 

Pese a las carencias materiales, el Estado destina cuantiosos recursos en escuelas, material escolar, alimentos y medicinas que garantizan un desarrollo de los más pequeños, quienes están amparados por un grupo de leyes y medidas que resguardan sus derechos e integridad física y moral.

Hay realidades que no podrán ser bloqueadas. Este 12 de junio, entre los 168 millones de niños y niñas víctimas del trabajo infantil, quienes buscan el sustento diario de sus familias, ninguno será cubano. 

Mientras escribo esta nota, mi hijo duerme, con la tranquilidad de que este 12 de junio, otra vez entrará a su escuela completamente gratuita, con un sistema escolar siempre perfectible, pero con la seguridad de que le serán respetados sus derechos porque en Cuba nada hay más importante que la sonrisa de un niño.

Categoría
Eventos