La Habana, 21 de octubre de 2025. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, manifestó este lunes su respaldo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por medio de un mensaje en su perfil de la red social x.
«Querido Presidente Gustavo Petro, los pueblos de Nuestra América están contigo y con Colombia», declaró el mandatario cubano. «Rechazamos la injerencia y las falacias del Gobierno de Estados Unidos que intenta reimponer la Doctrina Monroe en sus relaciones con las naciones soberanas de América Latina y el Caribe», añadió el mandatario.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, también expresó su total apoyo a Petro, ante lo que considera una escalada de la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos contra la nación sudamericana, resaltó Prensa Latina.
Asimismo, aseveró que las «declaraciones del Gobierno de ee. uu. constituyen amenaza a la soberanía colombiana y buscan interferir en los asuntos internos de esa hermana nación».
El presidente estadounidense, Donald Trump, además de calificar a su homólogo colombiano como «líder del narcotráfico», anunció en su red Truth Social que derogará los subsidios u otras formas de pago de Washington a Colombia. Trump aseguró que Gustavo Petro «fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, y la destina a la venta en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos».
En respuesta, Petro escribió en la red social x que Trump está engañado por sus logias y asesores.
El Gobierno colombiano llamó este lunes a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, ante la nueva crisis en la relación bilateral por las críticas del presidente colombiano al hundimiento de lanchas supuestamente cargadas de drogas en el mar Caribe y la suspensión de la ayuda financiera de Washington, anunciada por Trump.
ALBA-TCP NO ACEPTA IMPOSICIONES
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) declaró, en un comunicado, que el presidente de Estados Unidos lanzó «una serie de mentiras y patrañas dirigidas a vincular al presidente Petro y su gobierno con la producción ilícita de drogas».
Denunció que estas estuvieron acompañadas de amenazas de acciones militares y medidas coercitivas económicas unilaterales, que «constituyen una flagrante violación de la soberanía nacional de Colombia y un ataque directo a la dignidad de su pueblo y su legítimo liderazgo».
El bloque de integración latinoamericano y caribeño indicó que estas acciones se suman a la imposición de aranceles con fines coercitivos y a la intensificación de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Todo ello como expresión de la política imperialista y belicista anclada en la Doctrina Monroe que amenaza la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe, enunció.
La Alianza manifestó su «solidaridad inquebrantable con el pueblo y el Gobierno de Colombia», y reafirmó el respeto a su soberanía, democracia y el derecho a decidir libremente su futuro.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional a rechazar toda forma de injerencia, presión o amenaza del uso de la fuerza y a defender el Derecho Internacional y la paz en Nuestra América.
Subrayó que frente a estas agresiones los pueblos de Nuestra América «reafirman su unidad, dignidad y compromiso» con la justicia social, la autodeterminación y la integración regional.
Los países miembros del ALBA-TCP advirtieron que «no aceptarán imposiciones externas que busquen subyugar a los países».
Fuente: Granma/Cuenta en X de Miguel Díaz-Canel
