Managua, 16 de abril.- Nuestros médicos, hombres de ciencia y de conciencia, se enfrentan hoy con audacia y sabiduría a los "nuevos invasores" de estos tiempos: el Coronavirus.
Solo una Revolución Socialista sería capaz de garantizar, como lo ha hecho la nuestra, que en casi seis décadas de labor altruista, más de 400 mil trabajadores de la salud han llegado a prestar sus servicios desinteresados a 164 países.
En estos momentos, además de las Brigadas Médicas en 61 países que Cuba tiene desplegada en diferentes partes del planeta, se han sumado una veintena adicional, integrante del Contingente "Henry Reeve", para ayudar a países hermanos en el enfrentamiento a la COVID-19.
Nicaragua no es la excepción, a solicitud del Gobierno Sandinista, llegaron desde el 18 de marzo especialistas en Virología, Epidemiología, Clínicos y Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para junto a las autoridades del MINSA, evaluar las mejores estrategias y protocolos a seguir en el enfrentamiento a la pandemia internacional decretada por la OMS.
Coincidentemente, este 16 de abril, se encuentran en la Costa Caribeña nicaragüenses, desde donde saliera hace 59 años, por Puerto Cabezas, una brigada mercenaria para invadir la Cuba revolucionaria que en apenas 72 horas le propinó una gran derrota al imperialismo.
Esta vez, el Ejército de Batas Blancas, como le llamara Fidel, "invadió" la Región Autónoma de Nicaragua para llevar vida, esperanza y solidaridad, nuestra principal riqueza para compartir con los hermanos nicaragüenses y de todo el mundo.
(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)