Con la llegada de los 16 especialistas cubanos a la región Ayacucho se refuerza la atención en el Hospital de Emergencias Covid-19, ubicado en el antiguo hospital regional de la avenida Independencia, provincia de Huamanga, que en la víspera recepcionó a los dos primeros pacientes con coronavirus.
“El Hospital de Emergencias Covid-19 inició su funcionamiento progresivo y tanto los valerosos profesionales de la salud de la región y los especialistas cubanos, que en ese nosocomio ya han desarrollado los primeros trabajos exploratorios, se unen para enfrentar la pandemia”, sostuvo el gobernador regional Carlos Rúa a la Agencia Andina.
La misión cubana, conformada por nueve médicos y siete enfermeras especializadas en epidemiología, intensivistas, internistas, neumólogos, anestesistas, entre otros; se encuentra en Ayacucho gracias a las gestiones de la autoridad regional desde el inicio de la emergencia sanitaria.
El gobernador Rúa presentó el pasado 20 de marzo el primer documento (Oficio N° 239-2020-GRA/GR), al embajador de Cuba, Sergio Gonzáles, a fin de garantizar la presencia de expertos cubanos en los principales establecimientos estratégicos de la región, el cual fue reiterado a Presidencia de la República, Presidencia del Consejo de Ministros y Relaciones Exteriores.
Las brigadas de especialistas cubanos, de gran experiencia en el campo de la medicina, trabajarán en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en la zona sur de la región, centro y Huamanga, a fin de afianzar el cerco epidemiológico, farmacológico y proteger a la población del contagio y avance del coronavirus.
En relación a recursos humanos, el Hospital de Emergencias Covid-19 cuenta con 90 trabajadores, entre ellos médicos, enfermeros, biólogos, radiólogos, técnicos en enfermería, personal de mantenimiento, entre otros, resaltó la autoridad regional.
Tomado de Agencia Andina