ECUADOR, Quito, 14 de agosto de 2017. La comunidad La Togya se cubrió de batas blancas con médicos ecuatorianos, graduados en Cuba, quienes desarrollaron un trabajo de salud comunitario en esa población, en tributo al líder histórico cubano, Fidel Castro, en el aniversario 91 de su natalicio.
Hasta esa localidad ancestral, ubicada en la zona suroriental de Quito, llegaron miembros de la Asociación Plurinacional de Estudiantes y Graduados Ecuatorianos en Cuba “Eloy Alfaro”, para ofrecer atención gratuita a los pobladores.
El rumor corrió y La Togya se convirtió en un lugar ajetreado, donde niños, madres en período de lactancia, ancianos y lugareños de diversas edades y con diferentes patologías esperaban lo necesario para ser atendidos por los galenos, que estudiaron en la “tierra de Fidel, el Comandante”.
Especialistas en cardiología, cirugía vascular, otorrinolaringología, pediatría, oftalmología, medicina familiar, genética y medicina general ofrecieron un total de 155 consultas durante toda la jornada.
Además de interactuar directamente con los pacientes, los profesionales de la salud, acompañados de colegas de la Brigada Médica Cubana que colabora en Ecuador, impartieron cuatro charlas sobre temas considerados prioridad.
Enfermedades crónicas no transmisibles, Violencia basada en género, Nutrición y Estimulación Temprana fueron los principales temas expuestos ante los agradecidos pobladores de La Togya.
Uno de los momentos especiales ocurrió cuando los galenos aprovecharon la gran afluencia para compartir con la comunidad las experiencias vividas en Cuba.
Visiblemente emocionados por hacer públicas sus vivencias en el archipiélago caribeño, los protagonistas de la jornada recalcaron que sus acciones son expresiones de solidaridad, principio conocido en Cuba, paladín de las luchas por las causas justas.
“Para nosotros Fidel significa franca humanidad y amor al ser humano, equidad, transformación social, sencillez e inteligencia, anticapitalismo e irreverencia ante toda injusticia”, precisó Martí Quevedo, Presidente de la Asociación.
El joven médico ecuatoriano no oculta su admiración por el pueblo cubano y su líder histórico, fallecido el pasado 25 de noviembre y quien cumpliría 91 años. “Guardamos total respeto y cariño, gracias a los cubanos supimos que los pueblos somos capaces de todo”, concluyó.