Mensaje de felicitación del Coordinador de la Cátedra Fidel Castro de Ecuador con motivo del 65 aniversario del triunfo de la Revolución

Excelentísimo Señor
Basilio Gutiérrez
Embajador de la República de Cuba

El día de hoy, al iniciarse el año 2024, se conmemoran 65 años del triunfo de la revolución cubana, liderada por el comandante Dr. Fidel Castro Ruz y el movimiento 26 de julio. Con motivo de este aniversario saludamos al pueblo cubano, a su gobierno revolucionario y a todo el personal de la representación cubana en el Ecuador.

En estos 65 años, a pesar del malvado, funesto y criminal bloqueo, Cuba ha logrado extraordinarios avances en el desarrollo de la educación, la ciencia y el deporte, la cultura material y espiritual de su pueblo, y ha sido un ejemplo de solidaridad con otros pueblos en momentos de adversidad y de la lucha por la independencia y libertad.

Como acaba de expresar el compañero presidente, Diaz Canel, estos 65 años han sido años de resistencia y creatividad, del pueblo y del gobierno cubano, porque con aciertos y desaciertos y en medio de la adversidad del bloqueo se han defendido los procesos revolucionarios y la construcción de las bases materiales y espirituales del socialismo.

En este 65 aniversario rendimos los mayores honores a las hazañas del pueblo cubano, a la gloria, honor, dignidad, valentía y solidaridad de su pueblo y gobierno; y, a Fidel Castro, extraordinario líder, que, con su solvencia, escrupulosidad y rectitud revolucionaria, condujo a la victoria a su pueblo.

La comunidad internacional con su reiterado voto en las Naciones Unidas se ha pronunciado rotundamente por el levantamiento del boqueo al que Estados Unidos de forma unilateral los grupos belicistas del complejo militar industrial se resisten. El bloqueo es una afrenta al derecho internacional, un desafío a la opinión mundial y contrario a la convivencia civilizada de las naciones.

A la luz de la experiencia y de la necesidad de superar el neocolonialismo que supedita la independencia política y la economía de nuestras naciones al mundo trasnacional, se plantea la necesidad de revisar el Sistema Interamericano en general y la seguridad regional en particular; tanto para romper el cerco económico, comercial y financiero contra Cuba, como para impedir la supeditación de la política exterior de algunos países en nuestro continente y en el mundo a los intereses imperialistas.

Con esta oportunidad renovamos nuestros lazos de amistad y solidaridad con Cuba que se forjaron desde los albores de la independencia con Vicente Roca Fuerte y continuaron con Eloy Alfaro y las fuerzas sociales democráticas, progresistas y revolucionarias del pueblo ecuatoriano.

Quito, 01 enero 2024.

Cátedra Fidel Castro
Dr. René Maugé Mosquera.
Coordinador Nacional

 

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex