Miembros del Consulado General de Cuba en Toronto expusieron sobre el sistema educativo cubano en la Universidad de York

Miembros del Consulado General de Cuba en Toronto participaron como ponentes en conferencia virtual con estudiantes de la Universidad de York, sobre el sistema de educación cubano. 

En el evento, organizado por la reconocida intelectual y profesora de geografía Ranu Bazu, también participaron el profesor Philip Kelly, decano asociado de investigación, posgrado y relaciones exteriores de la facultad de Medio Ambiente y Cambio Urbano, y Elizabeth Hillmiembro fundadora de la Asociación Canadiense de Amistad con Cuba (CCFA) en Toronto.

En el encuentro se realizó un rico intercambio sobre los antecedentes, situación actual, logros y rol internacional del sistema de educación cubano. Se destacó la solidaridad del gobierno y pueblo cubanos en esta materia, abordándose en profundidad ejemplos claves como la implementación del método de alfabetización “Yo sí puedo”, la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y las becas otorgadas a ciudadanos de países en vías de desarrollo para estudiar un importante número de carreras en diferentes universidades del país que le permitan regresar a sus naciones y contribuir con esta preparación.

Por la parte cubana expusieron la cónsul Tania Valenzuela Veiga y el cónsul general Jorge YanierCastellanos Orta. Este último, además abordó el impacto negativo del bloqueo del gobierno de EE.UU. en la esfera de la educación, en su concepción integral, y en todo el ámbito de la sociedad cubana, especialmente en los más vulnerables dentro de la familia como son los niños y adultos mayores. El diplomático cubano ratificó que, a pesar de todas las carencias provocadas por esa cruel política, Cuba seguirácompartiendo lo que tiene con quienes más lo necesitan.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex