Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba cumplimenta programa de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial

Berna, 23 de enero de 2018.- El Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, cumpliemnta en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, una programa de trabajo que incluye encuentros con representantes de diferentes instancias.

Según las informaciones divulgadas en la cuenta de Twitter del Ministro, en el día de hoy intercambió con la Secretaria ejecutiva de Cooperación Iberoamericana Rebeca Grynspan, quien destacó el papel de Cuba en la Cooperación Sur-Sur.

También tomó parte en una reunión con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual calificó de fructífero. Refirió que en la ocasión se coordinaron las próximas actividades de la Cepal, cuya presidencia protémpore ostenta Cuba.

Asimismo, Malmierca Díaz dio a conocer  que sostuvo un encuentro de trabajo con Marisol Argueta, directora ejecutiva para América Latina del Foro Económico Mundial, en el que intercambiaron criterios sobre la situación económica en la región.

El titular cubano, que asiste a la 49 edición del Foro de Davos, participó previamente en un panel de desarrollo tecnológico en el que explicó la estrategia de Cuba para atraer inversión extranjera hacia esta esfera.

Allí, el funcionario destacó sobre el proyecto planteado en la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático, y comentó igualmente que la nación antillana promueve proyectos referidos al reciclaje de la basura como una de las vías para lograr el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

La actualización de la tecnología utilizando fuentes renovables para la generación y el reciclaje en todas las áreas son otras líneas de trabajo en Cuba para lograr el desarroll que seo sostenible, explicó también.

El Foro Económico Mundial, que se celebra desde la víspera y hasta el próximo viernes, reúne a tres mil participantes entre los que destacan más de 60 jefes de Estado y de Gobierno, un centenar de autoridades de rango ministerial y cientos de dirigentes de las compañías más influyentes de una veintena de industrias, reseñaron previamente sus organizadores. (Con infromación de Prensa Latina)

Categoría
Eventos