El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodriguez Parrilla, y el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados, el senador Dr. Jerome Walcott, presentaron sus respetos a las 73 víctimas entre pasajeros y la tripulación del vuelo 455 de Cubana Airlines, quienes fueron asesinados en la costa de Barbados el 6 de octubre de1976.
El Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, senador Dr. Jerome Walcott, ha enfatizado que el Mar Caribe debe seguir siendo una zona de paz.
Así se expresó en la ceremonia de ofrenda floral en el Monumento a los Mártires del Crimen de de Barbados contra el vuelo CU-455 en Payne's Bay, St. James, en el acto que dió inicio a la visita oficial a Barbados del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
El ministro Walcott reconoció la trágica caída del vuelo 455 de Cubana de Aviación, que explotó frente a las costas de Barbados el 6 de octubre de 1976 por una bomba depositada en un complot terrorista, matando a los 73 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo.
Declaró: "Es imperativo que la búsqueda de la paz y la seguridad internacionales sean de suma importancia para Barbados, Cuba y para todas las naciones amantes de la paz".
Destacó que el monumento erigido en Payne's Bay, St. James, fue un “simple pero elocuente homenaje a la memoria de las víctimas del accidente de Cubana”, extendió “sinceras condolencias y solidaridad” a las familias, gobiernos y pueblos de las víctimas. la República de Cuba, la República Cooperativa de Guyana y la República Popular Democrática de Corea.
Cada año, Barbados se une a Cuba y a estas naciones para honrar a las víctimas cuyos nombres fueron grabados en el monumento, y para "denunciar este acto de terrorismo sin sentido".
El ministro Walcott destacó: “El terrorismo constituye una amenaza importante para la paz y la seguridad del hemisferio, y debe ser condenado en todas sus formas. Al conmemorar a quienes perecieron en ese fatídico día hace casi 43 años, debemos esforzarnos por lograr un mundo en el que presominen el respeto mutuo y la paz.
"Eliminemos las semillas del odio, la intolerancia y el terrorismo donde existan, y fortalezcamos la seguridad y la cooperación a través de nuestros esfuerzos para continuar haciendo del Mar Caribe una zona de paz".
,El Ministro Jerome Walcott le dio la bienvenida al país al ministro Rodríguez Parrilla señalando que Barbados estaba orgulloso de tener a Cuba como un "socio preciado".
También expresó que Barbados y todos los demás estados miembros de CARICOM reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación de CARICOM con Cuba.
Dijo textualmente: “Nuestra solidaridad con Cuba se manifestó hace apenas tres días en la Sexta Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Cuba, celebrada en Georgetown, Guyana.
Y prosiguió "Barbados y todos los estados miembros de CARICOM se comprometieron nuevamente a fortalecer la relación CARICOM-Cuba, que se basa en una base histórica profunda enraizada en la solidaridad, la cooperación y la complementariedad",
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que el monumento que se erigió en Paynes Bay: "es un recuerdo valioso para las víctimas de este crimen abominable".
Añadió: “Asimismo es una expresión de la tristeza compartida por nuestros hermanos y hermanas caribeños quienes fueron también víctimas del ataque abominable. "Este monumento es un homenaje permanente a quienes cayeron en estas aguas, y una confirmación del rechazo de la injusticia perpetrada contra nuestro pueblo".
shamkoe.pile@barbados.gov.bb (Tomado del sitio web oficial del Servicio de Información del Gobierno de Barbados).
Artículo publicado en el diario ¨Barbados Advocate¨.
Los ministros hablan durante el acto.
Los representantes de las directivas del Movimiento de Solidaridad con Cuba con el Ministro Bruno Rodríguez Parrilla.