Misión Permanente de Cuba ante ONU conmemora el Día de la Cultura Cubana

Nueva York, 21 de octubre de 2025— En la noche de este martes, la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas fue sede de una emotiva velada para conmemorar el "Día de la Cultura Cubana".

La celebración contó con la presencia de miembros del colectivo de la Misión cubana. A este significativo evento también asistieron numerosos integrantes de la sociedad estadounidense, mayormente residentes en la ciudad de Nueva York y áreas cercanas del estado de Nueva Jersey.

El Embajador Yuri A. Gala López, Representante Permanente Alterno de Cuba ante la ONU, dio la bienvenida a los asistentes y se refirió a la relevancia de esta conmemoración de sentido patriótico, que invita a reflexionar sobre los valores, la identidad y el arte que definen a la nación cubana. A su vez, reiteró que la cultura ha servido y sigue siendo un importante puente o vínculo entre los pueblos de Cuba y los Estados Unidos, que debemos preservar y potenciar.

En su intervención inicial, el Embajador Gala López recordó que del 10 al 20 de octubre en Cuba se celebró la "Jornada por la Cultura Cubana" con un amplio programa de actividades que abarcó todo el país. Resaltó que, este año, la jornada estuvo dedicada al Centenario del Líder Histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y al 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos, dos figuras esenciales en la construcción del pensamiento cultural cubano.

Acotó que además se conmemoran los centenarios de Alfredo Guevara, Juana Bacallao, Abelardo Estorino y el Trío Matamoros, junto a los 95 aniversarios de Alfredo Sosabravo y Omara Portuondo, y el 40 aniversario de la Campaña Nacional por la Lectura.

El diplomático cubano mencionó que, con el lema “La cultura es la nación”, la Jornada ha tenido un programa diverso en instituciones, comunidades y espacios públicos de todo el país incluyendo: ciclo de cine dedicado al 65 aniversario del Noticiero ICAIC Latinoamericano; conciertos y presentaciones artísticas en instituciones y espacios públicos; rutas patrimoniales; ferias culturales en comunidades y plazas; así como encuentros con Premios Nacionales y personalidades de la cultura cubana.

Como parte del programa concebido para la velada en la sede de la Misión cubana ante ONU, los asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de un concierto especial a cargo del multipremiado pianista, compositor y educador Arturo O’Farrill.  Su presentación musical, acompañada por la bailarina Isabella Vergara, deleitó a todos los presentes, quienes apreciaron la maestría y pasión con la que O’Farrill interpretó una selección de obras que encapsulan el espíritu de la cultura cubana.

Además, se proyectaron varios audiovisuales alegóricos a la fecha, que reflejaron el patriotismo, la riqueza cultural, artística y en otros ambitos que tiene la nación caribeña; al tiempo que se exhibió una exposición de pinturas del artista cubano Yosvany Martínez Pérez, quien en sus obras destaca la veneración por la naturaleza, la arquitectura y el arte.

El Embajador Gala López resaltó que esta velada en Nueva York constituyó una oportunidad para rendir homenaje a la identidad de la nación cubana y un momento de reafirmación de la cultura cubana como herencia activa en compromiso con el presente. También recordó que desde la creación artística, la acción comunitaria y el diálogo intergeneracional, la cultura en Revolución se proyecta como el espacio donde la nación se reconoce, se piensa y se renueva, desde la certeza de que “Cuba Es Cultura”.

El Decreto No. 70 de 1980 del Consejo de Ministros de Cuba instituyó el 20 de octubre como "Día de la Cultura Cubana" en conmemoración del 20 de octubre de 1968, fecha en la que se cantó por primera vez la marcha que se convertiría en el Himno Nacional Cubano. Escrita por el abogado Perucho Figueredo y nombrada en un inicio “La Bayamesa”, es considerado "canto pleno a la insurrección libertadora y a la abolición de la esclavitud (...), además de expresión y símbolo más alto y genuino de nuestra cultura nacional".

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex