Movimiento de Países No Alineados condena enérgicamente la aplicación de medidas coercitivas unilaterales

Nueva York, 9 de octubre de 2020. El Movimiento de Países No Alineados celebró hoy su reunión ministerial, que como de costumbre se celebra en el marco de la Asamblea General de la ONU. El evento se realizó de forma virtual, tal y como las Naciones Unidas ha celebrado todas sus actividades desde que inaugurase su 75 periodo de sesiones, el pasado 15 de septiembre.

En la Declaración Política aprobada en la sesión, los Ministros condenaron enérgicamente la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los estados miembros del Movimiento. Las mismas fueron calificadas como violatorias de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, particularmente de sus principios de no intervención, auto determinación e independencia de los estados.

Con esta declaración, el MNOAL reiteró su determinación de denunciar y exigir la derogación de dichas medidas unilaterales, las cuales afectan los derechos humanos e impiden el pleno desarrollo económico y social de los pueblos sometidos a ellas.

El manuscrito también anotó que el deseo de los No Alineados de establecer un mundo pacífico y próspero, permanece empeñado por impedimentos fundamentales, entre otros, por las medidas coercitivas y unilaterales que los países desarrollados imponen a las naciones del Sur, aun en tiempos de pandemia por COVID-1.

La declaración reitera también su condena a todo unilateralismo por parte de determinados estados, a la par que reiteró su total apoyo a los valores del multilateralismo y la cooperación internacional, apoyados todos en la Carta de la ONU y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

 

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex