Quito, 8 de noviembre de 2025. Este sábado, inició el Consejo Nacional Solidaridad con Cuba en Ecuador en la sede de la misión diplomática cubana. Asistieron amigos de distintas provincias ecuatorianas, durante la sesión quedó aprobada una declaración donde los participantes afirmaron que “el apoyo a la Revolución Cubana es un compromiso moral, ético y revolucionario con las causas justas”.
Los asistentes exigieron el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla hace más de seis décadas y calificaron como “acto de injusticia” la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, medida que “no tiene sustento en la verdad”.
Durante el encuentro, el embajador cubano en Ecuador, Basilio Gutiérrez, reflexionó sobre la realidad de su país y advirtió que la nación antillana enfrenta una guerra total por parte de Washington que busca la asfixia y el aislamiento. “Esto no nos asusta, llevamos más de 60 años de resistencia y estamos convencidos de que Cuba vencerá”, aseguró el diplomático que agradeció el apoyo internacional que históricamente ha recibido la isla.
El presidente de la Coordinadora, Lenín Reyes, presentó un balance de actividades del último año, entre ellas campañas de recaudación de fondos, muestras de cine cubano, foros sobre la ilegal base naval estadounidense en la oriental provincia cubana de Guantánamo, y homenajes a José Martí y Fidel Castro. Reyes contó sus experiencias durante su participación en el noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que tuvo lugar en México el mes pasado, al que asistieron 556 delegados de 35 países.
También este sábado, el colectivo Artistas por Cuba entregó al embajador Gutiérrez tres mil dólares recaudados en una subasta de obras donadas por creadores latinoamericanos que serán destinados a la compra de insumos médicos para centros de salud cubanos. La jornada culminó con el compromiso de continuar la campaña “Ecuador extiende su mano a Cuba”, que forma parte del Maratón Internacional de Amor por Cuba, con motivo del 65 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y los 67 años del triunfo de la Revolución Cubana.
“Cuba no está sola”, proclamaron los asistentes que coincidieron en que la resistencia demostrada es inspiración y “su victoria será también la de todos los pueblos que sueñan con una América Latina libre y soberana.”


