Naciones Unidas y la UNESCO lanzan serie filatélica sobre Cuba

Nueva  York, 1 de noviembre de 2019. Una serie de sellos sobre Cuba, fue lanzada el pasado 24 de octubre, por la Administración Postal de las  Naciones Unidas (United Nations Postal Administration, UNPA). La serie, realizada de conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO;  forma parte de una colección dedicada a lugares declarados  Patrimonio de la Humanidad.

La colección dedicada a la isla, está conformada por 6 estampillas,  cuyas  impresiones muestran: al Castillo del Morro de La Habana Vieja; el Valle de Viñales en Pinar del Río; el Valle de los Ingenios de Trinidad, Sancti Spiritus; el Palacio de Valle de Cienfuegos; la ciudad de Camagüey; y el Castillo de San Pedro De La Roca en Santiago de Cuba.

Los sellos evocan el estilo filatélico de inicios del siglo XX cubano;  y, en palabras de sus creadores, reflejan la riqueza natural y cultural de la Mayor de las Antillas, desde sus monumentos históricos hasta sus paisajes prominentes.

Esta edición filatélica, cual coincide con el 500 Aniversario de La Habana, va acompañada de un folleto o manual, que explica a coleccionistas y público en general la significación de cada lugar reflejado. Han sido editados en inglés, francés y alemán.

Los sellos de Naciones Unidas son de circulación mundial y pueden ser usados para el envío de postales, cartas y todo tipo de mensajería. Los envíos deben realizarse desde los buzones de las sedes de ONU en Nueva York, Ginebra y Viena; en cuyas tiendas postales pueden adquirirse las estampillas. Estas también pueden ser adquiridas a través del sitio web de la UNPA: unstamps.org. 

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex