Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

Informe del Secretario General de las Naciones Unidas

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba ha concitado rechazo universal durante casi 60 años, lo cual se expresa en votaciones abrumadoras de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde hace más de un cuarto de siglo. Por su aplicación extraterritorial, esta política violenta la soberanía y afecta los intereses de todos los estados del planeta, viola el derecho internacional y daña gravemente el multilateralismo.

En su resolución 74/7, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, la Asamblea General solicitó al Secretario General que, en consulta con los órganos y organismos pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, preparara un informe sobre el cumplimiento de esa resolución a la luz de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional y se lo presentara en su septuagésimo quinto período de sesiones.

A continuación, una selección de las respuestas de los Gobiernos y de los órganos y organismos del sistema de las Naciones Unidas, contenidas en el Informe del Secretario General de las Naciones Unidas.

Angola

Durante 28 años consecutivos, la Asamblea General ha aprobado por abrumadora mayoría resoluciones en las que se pide poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos.

Lamentablemente, durante años no se han aplicado de manera efectiva esas resoluciones y todavía no se ha levantado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos.

Esto no solo es contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a las resoluciones pertinentes de la Asamblea General, sino que también ha obstaculizado las iniciativas del pueblo cubano por promover su desarrollo económico y social y ha perturbado sus relaciones económicas, comerciales y financieras normales con otros países.

Deseamos expresar nuestra preocupación por el hecho de que, aunque esta cuestión se haya abordado en múltiples ocasiones en la Asamblea General, el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba sigue en vigor.

Además, preocupada por los efectos adversos de esas medidas en el pueblo cubano, la República de Angola: a) acoge con sumo agrado la aprobación de la resolución 74/7 de la Asamblea General, de 7 de noviembre de 2019, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”; y b) reitera su compromiso de respetar, preservar y promover los principios de la Carta y las disposiciones del derecho internacional, pues constituyen la esencia del multilateralismo y un esfuerzo colectivo por mantener la paz y la seguridad internacionales, el crecimiento económico y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

La República de Angola considera que el bloqueo impuesto contra Cuba constituye una violación del derecho internacional y de la Carta, en particular en lo que respecta a: a) la igualdad soberana de los Estados; b) la no intervención y la no injerencia en sus asuntos internos; c) la libertad de comercio internacional, que también está consagrada en numerosos instrumentos jurídicos internacionales; y d) el mantenimiento del bloqueo en la situación actual, especialmente con el estallido de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), que lo hace aún más inhumano y constituye una violación flagrante de los derechos humanos, ya que priva a un país y a su población de los recursos esenciales para luchar contra dicha pandemia.

Por todas estas razones, la República de Angola, una vez más, rechaza totalmente la imposición de leyes extraterritoriales y todas las formas de medidas unilaterales y coercitivas que impiden el pleno disfrute de los derechos humanos universales, incluido el derecho al desarrollo.

Por lo tanto, la República de Angola reitera su apoyo incondicional a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba y aprovecha esta oportunidad para hacer un enérgico llamamiento a la comunidad internacional a fin de que redoble sus iniciativas por promover un diálogo constructivo encaminado a que se levante por completo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

NECESIDAD DE PONER FIN AL BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUESTO POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONTRA CUBA | INFORME DEL SECRETARIO GENERAL

https://undocs.org/es/A/75/81

 

Fuente: Otros

 

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Eventos
RSS Minrex