Dichiarazione del Governo Rivoluzionario
Il presidente statunitense Donald Trump attacca Cuba dal primo giorno e senza alcun pretesto. La decisione di ristabilire le ferre misure di guerra economica contro Cuba, eliminate dal suo predecessore solo alcuni giorni prima, è la dimostrazione dell’aggressività dell’imperialismo statunitense contro la sovranità, la pace e il benessere della popolazione cubana.
Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.
La Habana, Cuba. Como se explica en el sitio Cubadebate, cuesta entrarle a temas feos, a mentiras y fake news -anglicismo intencional porque no se trata ya solo de mentir sino de construir estados de opinión negativos en relación con algo-, en días como estos que corren en que sólo debería tolerarse lo verdadero, si bueno y bonito mejor. Y todo se evidencia a raíz de la desinformación y la brutal manipulación de las declaraciones del Primer Ministro cubano en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuando explicó la política que se estudia para subsidiar a las personas, no a los productos.
La Habana, Cuba. Queremos recomendarles especialmente el programa de El Guerrero Cubano del pasado domingo 22 de diciembre, en el cual se devela qué está tramando Marco Rubio contra Cuba para cuando ocupe el cargo de Secretario de Estado para el que ha sido nominado por el mandatario Donald Trump. Eso sí que debe conocerse y denunciarse. Hasta otra gran marcha, como la recién realizada contra el bloqueo y por la exclusión de Cuba de la espuria lista terrorista, deberíamos dedicar a este personaje siniestro, quien se dispone a usar al Departamento de Estado para llevar a límites más criminales aún la guerra contra Cuba.
Desde la Asociación Suiza-Cuba ASC/VSC, compuesto por sus secciones Basilea, Berna, Friburgo, Neuchâtel, Vaud, Ginebra, Zürich y Ticino en las diferentes regiones linguisticas y con cientos de personas solidarias en el país, expresamos nuestro más firme apoyo y respaldo a la jornada de movilización convocada por el pueblo cubano este 20 de diciembre en el Malecón Habanero.
Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Nuestro pueblo, principal víctima de esta política, conoce muy bien las intenciones de los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos respecto a Cuba. Sin embargo, al precio de grandes sacrificios, ha sabido resistir y vencer los graves obstáculos que esta política de hostilidad genera. Esa ha sido y será nuestra determinación.
Este 17 de diciembre, se cumplieron exactamente diez años desde que el caso de los cinco cubanos presos en EEUU se resolvió con su liberación y Barak Obama prometió una normalización de las relaciones con Cuba. Este camino fue truncado por un nuevo período de sanciones y presión por parte de Donald Trump y, después, de Joe Biden, siendo hoy el bloqueo económico contra la Isla más brutal que nunca. Activistas de la Asociación Suiza-Cuba llamaron la atención sobre ello con una vigilia en Casinoplatz, en el centro de la capital suiza, Berna, no lejos del parlamento nacional y de la embajada estadounidense.
PHNOM PENH, 27 de noviembre de 2024.- La delegación de Cuba a la 11na. Sesión Plenaria del Parlamento Internacional para la Paz, la Reconciliación y la Tolerancia reiteró el firme compromiso de la Revolución de promover un mundo de paz, el respeto a la autodeterminación y la coexistencia pacífica entre las naciones.