#bloqueo

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

Asunción, Paraguay. El imperio yanqui impuso el 31 de enero de 1962 la expulsión de Cuba de la tristemente célebre Organización de Estados Americanos (OEA) por considerar incompatible el sistema socialista de la triunfante Revolución Cubana con el sistema interamericano. El 3 de febrero subsiguiente el gobierno de Kennedy puso en vigor unilateralmente el bloqueo económico, comercial y financiero, que a pesar del rechazo mundial, cumplió seis décadas de genocidio contra el pueblo cubano. Y ese 4 de febrero, más de un millón de cubanos colmaron la Plaza de la Revolución al llamado que hiciera el Gobierno Revolucionario para constituir la Segunda Asamblea General Nacional del Pueblo y aprobar la Segunda Declaración de la Habana. 

Firmeza y dignidad frente al atropello

La Habana, Cuba. El 31 de enero de 2025, ante la nueva medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha emitido la declaración titulada “Firmeza y Dignidad frente al atropello”, rechazando la comunicación al Congreso de los Estados Unidos sobre la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton, entre otras medidas que le hacen el juego a la política anticubana del presidente Trump.

Di fronte all’aggressione imperialista, Cuba Vincerà

Dichiarazione del Governo Rivoluzionario

Il presidente statunitense Donald Trump attacca Cuba dal primo giorno e senza alcun pretesto. La decisione di ristabilire le ferre misure di guerra economica contro Cuba, eliminate dal suo predecessore solo  alcuni giorni prima, è la dimostrazione dell’aggressività dell’imperialismo statunitense contro la sovranità, la pace e il benessere della popolazione cubana.

Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá. Declaración del Gobierno Revolucionario

Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

Chapeando I: Fake News persisten contra Cuba

La Habana, Cuba. Como se explica en el sitio Cubadebate, cuesta entrarle a temas feos, a mentiras y fake news -anglicismo intencional porque no se trata ya solo de mentir sino de construir estados de opinión negativos en relación con algo-, en días como estos que corren en que sólo debería tolerarse lo verdadero, si bueno y bonito mejor. Y todo se evidencia a raíz de la desinformación y la brutal manipulación de las declaraciones del Primer Ministro cubano en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuando explicó la política que se estudia para subsidiar a las personas, no a los productos.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo