La Habana, Cuba. El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.
La Habana, 22 de diciembre. En su discurso ante la Asamblea Nacional, al referirse a la política de Estados Unidos hacia Cuba, el presidente cubano destacó: “Tres años de una administración demócrata que actúa con total apego a su antecesor republicano, confirman que la hostilidad contra Cuba no responde a un partido, sino que es una política afincada en la pretensión hegemónica de un imperio incapaz de aceptar la soberanía de su pequeño vecino.
Wellington, 14 de diciembre. La periodista Kaitlin Aldridge entrevistó al embajador Edgardo Valdés, para una próxima edición del programa Fair Go de TVNZ.
El tema de la entrevista fue el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en los ciudadanos y empresas de Nueva Zelandia.
En la conversación se puso en evidencia que, a pesar de la oposición del gobierno neozelandés a esa política, las medidas de Washington tienen un alcance extraterritorial y se aplican con rigor, afectando a ciudadanos e intereses de países soberanos.
Mensaje recordando al Presidente Fidel Castro Ruz, en el Séptimo Aniversario de su desaparición física, enviado por el Presidente del Partido Unido de la Independencia Nacional (UNIP), el Rtmo. Rev. Dr. Musonda Trevor Selwyn Mwamba a la Embajadora de la República de Cuba en Zambia, S. E. Sra. Marileydis Dueñas Morales, el lunes 4 de diciembre de 2023.
La Cuba del presidente Fidel Castro Ruz produjo un estadista latinoamericano notable y extraordinario.
La Habana, 2 de diciembre de 2023. El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la referencia calumniosa contra Cuba por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre el terrorismo, correspondiente al año 2022, dado a conocer el 30 de noviembre de 2023. (Leer contenido íntegro).
Representantes de Suiza y Cuba intercambiaron en la sede de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en Berna. Dentro de los principales asuntos del debate estuvieron el estado actual de los proyectos de conjuntos, el cronograma del cierre de la cooperación bilateral en junio de 2024 y el negativo impacto del bloqueo sobre la población cubana y en especial, en el programa de cooperación bilateral.