#bloqueo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Cuba es una sola

La Habana, 28 de mayo de 2024. El Gobierno de los Estados Unidos anunció finalmente un grupo de medidas para poner en vigor sus anuncios del 16 de mayo de 2022. El objetivo de este paso, según el texto publicado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), es favorecer al sector privado en Cuba. Las medidas son limitadas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra Cuba ni las sanciones adicionales que conforman la política de máxima presión.
 

Partido Comunista de Suiza emite declaración de respaldo a Cuba

El Partido Comunista (Suiza) se pronuncia en respaldo del pueblo y el gobierno cubanos luego del último informe del Secretario de Estado de EE.UU en el que se reconoce que Cuba coopera con los esfuerzos antiterroristas de ese país. Sin embargo, aún permanece en otra lista arbitraria y unilateral de países terroristas.

"Como Partido Comunista (Suiza) expresamos, como siempre, nuestro total apoyo al pueblo cubano, al Partido Comunista de Cuba y al Gobierno Revolucionario, porque Cuba no exporta terroristas sino médicos y maestros y mucha dignidad a todos los pueblos oprimidos por el imperialismo y el neocolonialismo."

 

EEUU vs CUBA de contramano a la historia

Asunción, 21 de mayo de 2024. Al diseminarse en las redes sociales el mal intencionado informe de EEUU con la más reciente y ambigua manipulación anticubana, que a su vez generó la oportuna y digna respuesta de la Cancillería cubana, el destacado intelectual y ensayista paraguayo, Carlos Verón de Astrada, se motivó a escribir un sustantivo artículo cuyo contenido íntegro reproducimos seguidamente por su valor solidario y esclarecedor, contribuyendo a que la opinión pública no se confunda ante tanta ignominia imperial.

Declaración MINREX: EEUU debe sacar a Cuba de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos, y a diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba. Sin embargo, el propio Departamento de Estado mantiene a Cuba en una lista que designa a Estados que supuestamente “patrocinan” el terrorismo. Se trata de una lista absolutamente unilateral e infundada, cuyo único fin es calumniar y servir de pretexto para la adopción de medidas económicas coercitivas contra Estados soberanos.

EE.UU. debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Declaración MINREX

 

Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos y a diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.

Gobierno de Cuba analiza problemas del transporte

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, analizó los problemas del transporte en el programa Desde la Presidencia, que trasmite hoy el sitio en YouTube del gobierno cubano.

El tercer episodio aborda el tema del transporte en un momento reconocido como de los más difíciles de los últimos años, luego del impacto de la pandemia, la crisis económica mundial, los efectos del bloqueo económico de los Estados Unidos, sumado a las insuficiencias internas, puntualizó Presidencia Cuba desde el propio canal de Youtube.

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos. 16 de abril de 2024

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo