Reitera Cuba en Cambodia su firme compromiso con la paz mundial (+Fotos)

Reitera Cuba en Cambodia su firme compromiso con la paz mundial (+Fotos)

PHNOM PENH, 27 de noviembre de 2024.- La delegación de Cuba a la 11na. Sesión Plenaria del Parlamento Internacional para la Paz, la Reconciliación y la Tolerancia reiteró el firme compromiso de la Revolución de promover un mundo de paz, el respeto a la autodeterminación y la coexistencia pacífica entre las naciones.

Las históricas posiciones de la diplomacia revolucionaria, basadas en el legado humanista del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, como artífice de la política exterior cubana, se escucharon en la trascendental conferencia a través de sendas intervenciones de los diputados cubanos Martha del Carmen Meza Valenciano y Rolando González Patricio, este último en representación del Parlatino.

“Nos unimos al objetivo de promover el valor de la tolerancia, la cultura de paz y al mismo tiempo luchar contra la discriminación y el extremismo”, subrayó la diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Martha del Carmen Mesa Valenciano, durante su intervención.

Ante un presente que caracterizó como “cada vez más desigual y excluyente”, la legisladora ponderó que “la cooperación, la solidaridad y la unidad en la diversidad son las únicas vías posibles para enfrentar y vencer los complejos desafíos que atraviesa hoy la humanidad”.

En su turno, Mesa Valenciano también expresó el profundo agradecimiento a las naciones representadas en el evento por el permanente e invariable apoyo a la lucha de Cuba y del mundo por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y por exigir su exclusión de la ilegítima lista de países que, supuestamente, patrocinan el terrorismo.

Por su parte, el diputado cubano Rolando González Patricio destacó que es imprescindible “la defensa y consolidación del multilateralismo, el apego a la carta de las Naciones Unidas y al Derecho Internacional, la cooperación y la asociación para coexistencia y la conectividad inclusiva”. 

El también presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la ANPP destacó la importancia de “promover el desarme nuclear y contribuir al desarme general y completo para propiciar el fortalecimiento de la confianza entre las naciones y continuar promoviendo la democracia en las relaciones entre los Estados”, como aspectos esenciales para alcanzar una paz sostenible.

Asimismo, González defendió “la renuncia a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales por ser contrarias al Derecho Internacional y obstaculizar los esfuerzos dedicados a la implementación de la Agenda 2030, cuyo impacto retrasa la construcción de sociedades pacíficas sostenibles”.

La 11na Sesión Plenaria del Parlamanento Internacional para la Paz, la Reconciliación y la Tolerancia tuvo lugar en Phnom Penh, capital del Reino de Cambodia entre los días 23 y 26 de noviembre, con la participación de más de 300 delegados de 53 países. 

(EmbaCuba Cambodia)

Categoría
Cooperación
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex