NEHAWU condena continua agresión de EE.UU. contra Cuba

Pretoria, 09 de septiembre de 2022.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Salud y Afines [NEHAWU en inglés] condena los últimos actos de agresión imperialista del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, contra el pueblo de Cuba.
El presidente Biden ha extendido la aplicación de la “Ley de Comercio con el Enemigo” contra Cuba que continúa violando los derechos humanos del pueblo cubano.
El bloqueo contra Cuba es el sistema más brutal que jamás se haya aplicado contra país alguno. Sigue siendo un obstáculo en el desarrollo de Cuba. El daño humano causado por el bloqueo es incalculable. Constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos.
Las terribles consecuencias del bloqueo han privado al pueblo de Cuba de necesidades básicas. La economía se ve muy afectada por la paralización del turismo, la merma en la producción, en las inversiones extranjeras y el comercio internacional han dificultado al pueblo cubano la obtención de insumos básicos, alimentos y medicinas.
Los niveles de hostilidad sin precedentes que utiliza el bloqueo para privar deliberadamente al pueblo cubano de mantener y hacer crecer su propia economía. A través de esta ley draconiana, el gobierno liderado por el imperialismo estadounidense tiene como objetivo fortalecer el bloqueo a Cuba impidiendo que otros países comercien con Cuba al ser intimidados por la amenaza estadounidense de sanciones.
Todas las sanciones impuestas a Cuba deben cesar. Esto va en contra del derecho internacional y desprecia la opinión de la comunidad internacional. Instamos al gobierno sudafricano a fortalecer los lazos comerciales con Cuba, fortalecer la solidaridad a través del intercambio de conocimientos y no dejarse intimidar por la agresión imperialista estadounidense.
NEHAWU condena la intimidación constante de los EE.UU. y sus agencias sobre Cuba y reitera su solidaridad con el heroico pueblo de Cuba. Exigimos el fin del bloqueo y las sanciones contra Cuba.

Etiquetas
Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex