Niños, adolescentes y jóvenes de Guyana con discapacidad se benefician del Centro de Estimulación

Georgetown. Guyana. 12 de Noviembre, 2019. Niños, adolescentes y jóvenes con discapacidades en Guyana se están beneficiando actualmente de un Centro Regional para su estimulación. El Centro Regional de Estimulación (RSC) realiza la función de un centro de diagnóstico de discapacidades / educación especial, así como un centro de tratamiento y  de capacitación.

El objetivo principal del Centro Regional es brindar atención a niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad a través de la facilitación de capacitación para maestros y cuidadores.

Hasta la fecha, un grupo de ciudadanos guyaneses ha recibido capacitación de especialistas cubanos. El programa de capacitación cubrió, entre otras áreas, evaluaciones psicológicas y pedagógicas, prevención y estimulación temprana y el enfoque inter / multidisciplinario para el diagnóstico y tratamiento de estas personas. Actualmente se está capacitando a un segundo grupo.

Si bien el RSC se encuentra en Guyana, se desarrolló con la expectativa de que todos los Estados miembros de CARICOM tendrían acceso a los servicios y la capacitación ofrecidos. Teniendo esto en cuenta, la Secretaría de CARICOM organizó, del 5 al 6 de noviembre de 2019, en su sede en Guyana, una consulta con profesionales que trabajan en el campo de las necesidades especiales y discapacidades de toda la Región, para trazar el camino a seguir, con respecto a un acceso regional más amplio al Centro.

Específicamente, el propósito de la consulta fue informar a los participantes sobre el progreso realizado en relación con el establecimiento del Centro, involucrar a la Comunidad del Caribe en general trabajando con niños con necesidades especiales en el examen del plan de estudios que se utiliza en el Centro, y recibir recomendaciones, según sea necesario, para garantizar la adecuación de los servicios y la capacitación que se ofrece con necesidades regionales más amplias.

Según la Organizadora y Coordinadora de la Reunión, Mrs. Beverly Reynolds, Representante de Salud y Desarrollo Humano en la Secretaría de CARICOM,  el consenso en la reunión fue que la iniciativa era necesaria en toda la Región. Dijo además que el programa tenía el potencial de sensibilizar y equipar a las personas que pueden estar trabajando en las escuelas para que practiquen la inclusión de todos los estudiantes (con o sin discapacidades y necesidades educativas especiales), pero que no hayan estado expuestos a capacitación para niños con educación especial. La capacitación ayudaría a los maestros a identificar a los niños que pueden tener dificultades de aprendizaje y los ayudaría a planificar intervenciones para avanzar en la experiencia de enseñanza - aprendizaje de dichos estudiantes.


Dijo que el camino a seguir era obtener la acreditación nacional y / o regional para el programa y describió que se establecería un grupo de trabajo para elaborar adiciones al plan de estudios, según lo recomendado por los participantes, de modo que pudiera mejorarse su utilidad para toda la Región.

La propuesta para el establecimiento de un Centro Regional fue el resultado directo de las discusiones en la Cuarta Cumbre CARICOM-Cuba (2011), donde el Gobierno cubano propuso una serie de iniciativas destinadas a fortalecer el programa de Cooperación CARICOM-Cuba. Después de esto, la Decimoquinta Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias (COFCOR), celebrada en Surinam (mayo de 2012) acordó que el Gobierno de Guyana tomaría el papel principal en el proyecto para la creación del Centro de Estimulación y en diciembre. 2016 se firmó un Acuerdo tripartito entre la República de Cuba, la República Cooperativa de Guyana y la Comunidad del Caribe (CARICOM).

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex