Nueva York, 31 de octubre del 2016. Cuba reiteró hoy su posición a favor del establecimiento de una jurisdicción penal internacional imparcial, no selectiva, eficaz, justa, complementaria de los sistemas nacionales de justicia, verdaderamente independiente y, por tanto, exenta de subordinaciones a intereses políticos que puedan desvirtuar su esencia.
En el Plenario de la 71 AGNU, durante la presentación del Informe de la Corte Penal Internacional la Directora de Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, cra. Anet Pino Rivero, reiteróque la Corte Penal Internacional no puede desconocer los Tratados Internacionales y los principios del Derecho Internacional, y transmitió la seria preocupación de Cuba por el precedente que se crea con las decisiones de la Corte de iniciar procesos judiciales contra nacionales de Estados no Partes en el Estatuto de Roma.
En este marco, la representante cubana resaltó que el pueblo de Cuba ha sido víctima de las más disímiles formas de agresión durante más de 50 años. “El hostigamiento y la agresividad han ocasionado a nuestro país miles de muertos y lesionados, cientos de familias han perdido a sus hijos, padres y hermanos además de las innumerables pérdidas materiales económicas y financieras”. Destacó que a pesar de ello la definición del crimen de “agresión” alcanzada en la Conferencia de Kampala, está muy lejos de considerar algunos de los elementos mencionados.
Al finalizar su intervención, aseguró que aunque Cuba no es parte de la CPI, está dispuesta a continuar participando activamente en los procesos de negociación relacionados con esta institución, en especial de la Resolución “Informe de la Corte Penal Internacional” que cada año es adoptada por la Asamblea General y que debe reflejar las posiciones tanto de los Estados Partes como de los no Partes de la Corte. Así, reafirmó la voluntad de Cuba de luchar contra la impunidad, y mantener su compromiso con la justicia penal internacional, el apego a los principios de transparencia, independencia e imparcialidad y la aplicación irrestricta y el respeto al Derecho Internacional. (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)