Nueva York, 3 de noviembre de 2016. “Cuba reitera su compromiso de continuar colaborando en el perfeccionamiento y eficacia de la labor del Comité, a través de procesos amplios de debate, consulta, negociación y colaboración entre sus Miembros, y favoreciendo la participación activa de otros Estados.”, consideróhoy ante la Sexta Comisión la Directora de Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, cra. Anet Pino Rivero, en el tema: “Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión”.
En este marco y en nombre de Cuba, reiteróque la política de aplicar restricciones de movimiento a los diplomáticos cubanos y a los funcionarios internacionales de ciudadanía cubana acreditados ante las Naciones Unidas o que laboran en la Organización es injusta, selectiva, discriminatoria y políticamente motivada y contraviene abiertamente las obligaciones del País Anfitrión contenidas en el Acuerdo de Sede y las normas del Derecho Diplomático. Al respecto, señaló que el País Anfitrión continúa sin dar pasos concretos para eliminar esta injustificable medida que impide al personal cubano desplazarse más allá del área comprendida dentro de las 25 millas radiales, medidas desde Colombus Circle. “Este límite arbitrario e injustificado es contrario a la regla general sobre la libre circulación de los diplomáticos y debe ser eliminado de forma inmediata.”, destacó.
Al referirse al tema “Aceleración de los procedimientos de inmigración y aduanas”, agradeció los esfuerzos desarrollados por el País Anfitrión al considerar de vital importancia el cumplimiento de las cortesías diplomáticas, así como el ofrecimiento de garantías para un trato justo al personal diplomático de los Estados Miembros en los aeropuertos.
Al finalizar su intervención, la diplomática cubana reconoció los esfuerzos y la cooperación de los representantes de la oficina del País Anfitrión durante la preparación del Segmento de Alto Nivel del 71 período de sesiones de la Asamblea General y reiteró el compromiso de Cuba de trabajar con todos los Miembros del Comité para hacer cumplir, las disposiciones pertinentes de la Convención sobre los privilegios e inmunidades de las Naciones Unidas, de la Convención de Viena de 1961 sobre las Relaciones Diplomáticas y el Acuerdo Sede de las Naciones Unidas, con transparencia, sin discriminaciones y en pleno respeto a la soberanía de los Estados y la Organización. (Misión Permanente ante las Naciones Unidas)