Nota de Prensa: 71 AGNU: Cuba reitera su oposición al concepto de “Responsabilidad de Proteger”.

Nueva York, 16 de noviembre de 2016. Cuba reiteró hoy que resulta insostenible continuar financiando las Misiones Políticas Especiales a través del Presupuesto Ordinario de las Naciones Unidas y consideró que dichas Misiones han de ser financiadas de la misma manera que las operaciones de mantenimiento de la paz, lo que incluye la utilización de su escala de cuotas y una cuenta dedicada a ellas exclusivamente.

“Estos hechos continúan demostrando el desbalance de los recursos que se asignan a las diferentes prioridades establecidas por la Asamblea General”, aseguró el delegado de Cuba ante la Quinta Comisión, Javier E. Sánchez Azcuy en el tema ““Proyecto de presupuesto por programas para el bienio 2016-2017”, a la vez que valoró que el procedimiento actual para la aprobación y seguimiento de estas misiones limita a la Asamblea General de toda posibilidad real de supervisión.

Asimismo, bajo el Grupo Temático “Enviados especiales y personales y asesores especiales del Secretario General”, transmitió el desacuerdo de Cuba con la propuesta del Secretario General de incluir actividades y resultados relativos al concepto de “Responsabilidad de Proteger”, en las estimaciones de las Misiones Políticas Especiales; de manera específica, bajo la propuesta relativa al Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio. “Rechazamos nuevamente esta inclusión.”, destacó y agregó “En la creación del puesto del Asesor Especial sobre Responsabilidad de Proteger la Asamblea General no tuvo ni voz ni voto.”

En este marco, valoró que en el complejo escenario de problemas internacionales de larga data, injusticias y desigualdades históricas, pobreza y subdesarrollo, es aún peor manipular las mencionadas realidades para promover y consolidar conceptos, como el de “Responsabilidad de Proteger”. Así, aseguró que sus fundamentos minan el Derecho Internacional, socaban la soberanía del Estado y su primordial responsabilidad para con el bienestar de su población, lo cual es la principal motivación que mueve a Cuba a oponerse al concepto y a las manipulaciones políticas que frecuentemente este propicia.

A la vez que consideró que la designación de un Asesor Especial sobre Responsabilidad de Proteger es una desviación de la letra y espíritu de los párrafos operativos 138 y 139 de la resolución 60/1 de la AGNU, aclaró que la posición de Cuba en este tema en manera alguna debe interpretarse como un rechazo a la labor del Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio.

A tenor con los elementos valorados, el delegado cubano confirmó la participación activa de su delegación durante las sesiones de preguntas y respuestas y la formulación de propuestas específicas para modificar la presentación del Asesor Especial para la Prevención del Genocidio. (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)

TEXTO COMPLETO

Categoría
Multilaterales