Nota de Prensa: Ante el Consejo de Seguridad, Cuba insiste que es hora de saldar la deuda histórica con el Estado de Palestina

Nueva York, 25 de julio de 2017. En el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente, Cuba reiteró hoy su profunda preocupación por la situación en esa región e insistió en saldar la deuda histórica con el Estado de Palestina y de restituir los derechos inalienables de su pueblo, violados por Israel durante medio siglo de ocupación.

Al recordar fragmentos y vigencia del discurso pronunciado ante la Asamblea General en 1979 por líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, la Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, llamó al Consejo de Seguridad a adoptar medidas concretas para acabar con esta injusticia histórica poniendo fin de forma urgente a la ocupación por parte de Israel del territorio palestino y otros territorios árabes desde 1967.

La representante cubana consideró que no será posible la solución de dos Estados y un arreglo amplio, justo, pacífico y duradero a la cuestión Palestina, mientras Israel continúe violando sus obligaciones bajo el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental. Asimismo, en nombre de Cuba demandó el fin de la ocupación del Golán sirio.

Al asegurarque Cuba continuará defendiendo el derecho de los palestinos a la autodeterminación, a disponer de un Estado libre, independiente y soberano, así como a ingresar como miembro pleno de la Organización de Naciones Unidas, Rodríguez Abascal abrigó la esperanza que en el contexto del quincuagésimo aniversario de la ocupación israelí, del décimo aniversario del bloqueo a la Franja de Gaza, el Consejo de Seguridad esté a la altura de su responsabilidad y de su deuda con el pueblo palestino.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

TEXTO COMPLETO

 

Categoría
Multilaterales
Solidaridad