Nueva York, 6 de noviembre de 2017.En su intervención durante el Debate General de la Comisión de Política Especial y de Descolonización, sobre el tema 53 “Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en el Cercano Oriente”, el representante cubano ante el organismo internacional, Embajador Humberto Rivero Rosario, reconoció los serios esfuerzos desarrollados por el personal del Organismo para extender la necesaria asistencia a los refugiados palestinos, a pesar de contar con muy pocos recursos financieros. Expresó su preocupación con la situación financiera extremadamente crítica del Organismo y la importancia de que se mantenga la asignación de los recursos financieros necesarios para que su labor no se vea afectada y pueda seguir prestando atención a las necesidades y los derechos de los refugiados palestinos.
El diplomático cubano igualmente rechazó la actuación de algunos Estados que cuestionan la asistencia humanitaria brindada por el Organismo y amenazan con eliminar su aporte financiero, basados en justificaciones políticas; y en nombre de Cuba hizo un llamado a unir los esfuerzos para abordar de manera integral el recurrente déficit de financiación que afectan las operaciones del Organismo, en correspondencia con su mandato y de acuerdo a las necesidades humanitarias.
Rivero Rosario explicó que en la coyuntura actual, donde se agudizan los conflictos en la región del Medio Oriente, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, desempeña un papel vital para mejorar la difícil situación que enfrentan los refugiados de Palestina, sobre todo en la proporción de programas de educación, salud, socorro y servicios sociales, así como asistencia de emergencia.
Enfatizó que Cuba continuará apoyando una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino - israelí, sobre la base de una solución de dos Estados, que permita a los palestinos el derecho a la autodeterminación, a disponer de un Estado libre, independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y con las fronteras previas a 1967; así como el derecho al retorno de los refugiados.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
