Nota de Prensa: Cuba llama al compromiso real y a la voluntad política para lograr un mundo libre de armas nucleares.

Nueva York, 27 de marzo de 2017. Las armas nucleares representan una amenaza para la humanidad y su supervivencia. Su uso o amenaza de uso, bajo cualquier circunstancia, constituiría, en virtud de la Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia, una violación del Derecho Internacional y un delito de lesa humanidad.”, destacó hoy la Representante de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez  Camejo, como parte del Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Naciones Unidas para negociar un instrumento legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación, a la vez que resaltó que son estaslas únicas armas de destrucción en masa que aún no han sido prohibidasa través de un instrumento jurídicamente vinculante.

La diplomática cubana alertó que un instrumento legalmente vinculante de prohibición por sí solo, no conduciría al desarme nuclear, pero codificaría en el derecho internacional, la ilegitimidad e ilegalidad de las armas nucleares, ayudaría a establecer normas y reglas para facilitar la eliminación de estas armas y reforzaría el régimen de desarme y no proliferación existente, incluido el TNP.

Enumeró varias disposiciones que dicho instrumento debería incluir con vistas a ser lo más claro y completo posible, junto a otras disposiciones especificas para los Estados poseedores de armas nucleares. Transmitió la consideración de Cuba que el instrumento deberá disponer de un conjunto de derechos y obligaciones para los Estados Parte y de medidas de verificación para asegurar el cumplimiento y aplicación de sus disposiciones. Resaltó la importancia de que establezca un mecanismo que se encargue de aplicar las disposiciones del instrumento, entre ellas, las relativas a la verificación y cumplimiento; así como de propiciar un foro de consultas y cooperación entre sus Estados miembros.

En su intervención destacó que el futuro instrumento debe respetar el derecho inalienable a investigar, desarrollar y utilizar la energía nuclear con fines pacíficos y establecer disposiciones en materia de cooperación internacional y asistencia, incluida asistencia a las víctimas. Se hizo también un llamado a todos los Estados miembros a unirse a las negociaciones de este instrumento y apoyándose su conclusión, entrada en vigor y aplicación a la mayor brevedad posible. La representante cubana concluyó su intervención respaldando el llamado que han realizado las organizaciones no gubernamentales a hacer del 2017, el año de la prohibición de las armas nucleares.

Misión Permanente de Cuba ante la ONU

TEXTO COMPLETO

 

Categoría
Multilaterales