Nota de Prensa: Cuba participa en debate dedicado al plan estratégico del PNUD (2018-2021).

Nueva York, 31  de mayo de 2017.  En el debate dedicado al plan estratégico del PNUD (2018/2021), celebrado durante el período anual de sesiones del 2017 de la Junta Ejecutiva del PNUD, UNFPA y UNOPS, el Subdirector de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Carlos Fidel Martín Rodríguez, realizó valoraciones puntuales relacionadas con el primer borrador evolutivo de dicho Plan Estratégico, destacando la importancia que el PNUD, priorice y mantenga como principal labor y centro de sus actividades la atención a los temas vinculados con el desarrollo.  

Adicionalmente se refirió al enfoque de condicionar y limitar la asistencia a la implementación de la Agenda 2030 sólo para los países en conflictos, post conflictos y en crisis humanitaria, así como a los países menos adelantados. Al respecto señaló que no se debe obviar  la situación de la mayoría del resto de los países en desarrollo que igualmente tienen grandes problemas y retos en dicha materia.

El representante cubano se refirió al papel y empoderamiento del Coordinador Residente y consideró que la posibilidad de ampliar sus funciones a otras actividades ajenas a su misión, pudiera disminuir el mandato, la capacidad de acción y la especialización de éste en los asuntos vinculados con el desarrollo, que debe continuar siendo su prioridad. 

Entre otros elementos, Martín Rodríguez,llamó a emplearse a fondo no en la búsqueda de los síntomas de los conflictos, sino ir a las causas que los provocan, muy relacionadas con la situación de pobreza. En ese contexto hizo un llamado al PNUD a aplicar eficientemente sus ventajas comparativas como agencia de desarrollo y asistir a los países en conflicto

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

TEXTO COMPLETO

Categoría
Multilaterales